Noticias

El Obse

Organizaciones crean observatorio que registra violencia contra defensores de derechos humanos

Para documentar los actos de violencia contra personas defensoras de derechos humanos, entre ellas las cometidas contra periodistas, un grupo de 12 organizaciones de la sociedad civil crearon en Chiapas «El Obse«, un observatorio que registra estos hechos, desde el año 2024 a la fecha. Solo en 2024 se cometieron 93 agresiones por parte de quienes ven a las personas defensoras de derechos humanos como una amenaza directa a sus intereses; los agresores han sido  instituciones de gobierno, fuerzas y cuerpos de seguridad, integrantes del del crimen organizado, empresas, particulares y grupos locales armados, y personas que no han sido identificadas. Actualmente suman […]

https://www.facebook.com/www.bachajon.com.mx

Misión de Bachajón, de la Diócesis de San Cristóbal, pide verdadera justicia para Diego Mendoza y Pedro Cortes

En la Misión de Bachajón tenemos la esperanza de que el actual gobierno del Estado de Chiapas mire seria y verdaderamente, que se reponga el proceso y se haga justicia a dos personas que no solamente son inocentes, sino que han sido colaboradores en la construcción de la paz en su municipio y en el estado de Chiapas.

Herido un base de apoyo del EZLN tras ataque armado en comunidad autónoma Moisés y Gandhi. Cortesía: Red TDT

EZLN: Convocatoria Zapatista al Encuentro de Arte, Rebeldía y Resistencia

CONVOCATORIA ZAPATISTA AL ENCUENTRO DE ARTE, REBELDÍA Y RESISTENCIA HACIA EL DÍA DESPUÉS. Marzo del 2025. Las Asambleas de Colectivos de Gobiernos Autónomos Zapatistas (ACEGAZ), las comunidades zapatistas y el EZLN convocan a artistas de Teatro, Danza, Gráfica, Música, Escultura y Literatura de México y el Mundo al encuentro con artistas zapatistas: (REBEL Y REVEL) ARTE: ARTE, REBELDÍA Y RESISTENCIA HACIA EL DÍA DESPUÉS. Que se celebrará los días del 13 al 19 de abril del 2025 en 3 sedes: Caracol de Jacinto Canek, Caracol de Oventik y el CIDECI de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México Puede participar cualquier persona que […]

SororIA: la inteligencia artificial que te acompaña frente a situaciones de violencia de género
Foto: Zona Docs

SororIA: la inteligencia artificial que te acompaña frente a situaciones de violencia de género

SororIA es la  inteligencia artificial desarrollada para brindar desde acompañamiento en crisis emocionales hasta recursos legales para denunciar violencia de género. Este es un  proyecto sin fines de lucro que busca ser “la amiga feminista” al alcance de un mensaje. 

¡A Sandra la desapareció el estado! : Marchan para exigir aparición con vida de la activista activista ayuuk Sandra Domínguez
Foto: Istmo Press

¡A Sandra la desapareció el estado! : Marchan para exigir aparición con vida de la activista ayuuk Sandra Domínguez

¡A Sandra, la desapareció el estado, y la queremos con vida!, así marcharon por las calles de la capital de Oaxaca, familiares, activistas y amigas de la defensora ayuuk Sandra Domínguez para exigir su localización con vida a 5 meses de su desaparición, el pasado 4 de octubre del 2023 en los limites del estado de Oaxaca con Veracruz.

Amplían a Garduño plazo para la disculpa pública a las víctimas del incendio donde murieron 40 migrantes
Foto: La Verdad

Amplían a Garduño plazo para la disculpa pública a las víctimas del incendio donde murieron 40 migrantes

El comisionado de Migración, Francisco Garduño Yánez, tenía 30 días para otorgar la disculpa pública, pero el juez modificó ese plazo dejándolo abierto para que se lleve a cabo en cualquier fecha dentro de los 18 meses en los que se mantendrá ‘congelado’ el proceso penal en su contra

Momento en que Pedro Cortés López, Diego Mendoza, Sandra Hernández Cruz y Miguel Hernández Pérez, son nombrados autoridades de Pantelhó, Chiapas, en agosto de 2021. Foto: Isaín Mandujano

Sentencian a 110 años de prisión a los dos indígenas de Pantelhó, reconocidos como promotores y constructor de la paz

Tanto Pedro Cortés como Diego Mendoza, “ambos desde su fe y religión, su trabajo por la verdad, la justicia, los derechos humanos y la paz, siempre buscando que las situaciones se resolvieran por medio del diálogo y la verdad y la justicia dentro de la ley. Son incansables promotores y constructores de la paz, desde la no violencia en su región.