Con solicitud, INAI da ejemplo de postura negativa a la transparencia por parte del INM
*Del Río Venegas, resaltó que el INM ha adquirido, de forma cotidiana, una postura opaca y con muchas negativas de información, la cual debe ser contraria dada la condición de crisis migratoria que estamos viviendo en el país.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) resolvió que, el Instituto Nacional de Migración (INM) debe entregar información detallada sobre el arrendamiento de un inmueble que ocupa como oficina en la colonia Lomas del Venado, en Tuxtla Gutiérrez.
Dicha decisión se da luego de que una persona solicitó al Instituto Nacional de Migración le informara el importe mensual que paga de renta por el inmueble, el plazo del contrato de arrendamiento, quién es la persona que le renta, la superficie y el detalle de las instalaciones, las funciones realizadas en esas oficinas y la cantidad de personal que labora ahí.
El INM le respondió que no tenía identificado el inmueble y, por lo tanto, que no contaba con la información. Por esta razón, la persona presentó una queja ante el INAI. Al revisar el caso, la ponencia de la Comisionada Norma Julieta del Río Venegas advirtió que el Instituto Nacional de Migración incumplió el procedimiento de búsqueda previsto en la ley, pues omitió consultar a todas sus unidades administrativas competentes como la Oficina de Representación en Chiapas, responsable de suscribir los contratos de obra pública, arrendamiento, adquisiciones o servicios.
La ponencia consultó también el inventario de bienes inmuebles de la autoridad y encontró indicios de la existencia de un bien inmueble que, por su ubicación, podría ser el que refiere el solicitante.
Al presentar el caso ante el Pleno, la Comisionada Del Río dijo que de manera cotidiana el Instituto Nacional de Migración niega el acceso a la información y “hoy más que nunca, en esta crisis migratoria que vivimos, debería ser, al contrario: el Instituto Nacional de Migración debe ponerse las pilas y atender su función”.
El Pleno del INAI revocó por unanimidad la respuesta del Instituto Nacional de Migración para que haga una nueva búsqueda exhaustiva y razonable en todas sus unidades administrativas y entregue a la persona la información de su interés.
No puede ser que un Instituto que tenga arrendado un local para atención no cuente dentro de su dirección administrativa estos documentos; esto habla de un desorden administrativo, subrayó la Comisionada.
La solicitud se hizo en la Ciudad de México, ya se interpuso una queja por el agravio y en los alegatos el INM, respondió al denunciante y al INAI, reiterando su respuesta inicial, pero proporcionó la dirección de las oficinas, por lo que prácticamente dijo, “si tengo el edifico, pero ve para allá y allá te atienden”.
Como parte de los acuerdos, se revocó la respuesta del INM, el cual, debe transparentar la información solicitada por el recurrente, hacer un análisis a fondo sobre los contratos que tienen, los cuales, de entrada ya deberían ser públicos y estar en plataformas de transparencia.
No comments yet.