¿A quiénes beneficia más la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque?

Rechazan construcción de autopista San Cristóbal-Palenque

Carta al gobierno de México

Al Gobierno Federal
Al Gobierno Estatal de Chiapas
A los Gobiernos Municipales
A los organismos de Derechos Humanos Nacionales e Internacionales A los medios de comunicación
A las organizaciones sociales y civiles
A los pueblos originarios
A la opinión pública:

Las comunidades que integramos el MOVIMIENTO EN DEFENSA DE LA VIDA Y EL TERRITORIO (MODEVITE), nos preguntamos:

¿A quiénes beneficia más la construcción de la autopista San Cristóbal-Palenque?

Como pueblos originarios exigimos al gobierno actual el respeto a los derechos de los pueblos indígenas; tenemos el derecho manifestarnos, el derecho a decidir libremente nuestro futuro, así como a una consulta libre, previa e informada estipulado en el artículo 2, 6 y 7 de la Constitución Mexicana y en los tratados internacionales. El camino de la imposición y las falsas consultas destruyen la vida de nuestras comunidades.

Desde que se dio a conocer la reactivación de la construcción de la autopista Palenque- San Cristóbal en abril de 2024 fue bajo advertencia, enviando un mensaje a quienes se opusieran, el proyecto se ha vendido como un progreso para el pueblo, sin embargo, para nosotras y nosotros quienes nos trasladamos diariamente de nuestra milpa a nuestra comunidad NO REPRESENTA UN BENEFICIO.

No queremos más destrucción de la Madre Tierra y de nuestra cultura, hoy volvemos a manifestarnos en contra de un proyecto que pretende despojarnos de nuestros territorios ricos en agua, árboles y vastos bienes naturales, un proyecto que esconde lo de siempre: colonialismo, racismo y favorecimiento a los intereses de las grandes transnacionales, empresas extractivistas, el narco y el gobierno.

Además, decidir el futuro de las comunidades y pueblos indígenas, afirmando que serán los principales beneficiados de un proyecto que desconocen, del que no consta un diálogo preliminar, donde se desconocen los impactos ambientales, socioeconómicos y culturales, significa seguir reproduciendo la discriminación sistémica que ha impulsado por años el Estado mexicano.

Por lo que exigimos:

  • –  Respeto a nuestros derechos: Consulta libre, previa, informada para los pueblos originarios
  • –  Detener el despojo: No permitiremos que nos arrebaten nuestra tierra y nuestros recursos.
  • –  Justicia y transparencia: Entrega del documento sobre el impacto ambiental y cultural con

    la construcción de la Autopista.

  • –  Presupuesto económico y la procedencia de su financiamiento.
  • –  Información de los resultados de la consulta de cada comunidad, ejido y municipio por

    donde pretenden construir la autopista.

    No estamos en contra del progreso, estamos en contra de la violación de nuestros derechos, de la imposición y autoritarismo, beneficiando a unos pocos en detrimento de la tierra y del territorio que han sido fuente de vida para nuestros pueblos.

    ¡Nuestra tierra no se vende, se ama y se defiende! Atentamente
    Movimiento en Defensa de la vida y el Territorio. Chilón, Chiapas a 17 de febrero de 2025

Carta de MODEVITE por construcción de autopista San Cristóbal-Palenque

Carta de MODEVITE por construcción de autopista San Cristóbal-Palenque

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.