Van Chimas por delimitación del territorio entre Chiapas y Oaxaca

Hoy se instaló el Comité de Coordinación para el Cumplimiento de la Sentencia de la Controversia Constitucional número 121/2012, que restituye 162 mil hectáreas al pueblo zoque que viven en esta zona limítrofe de Oaxaca y Chiapas.
Comunicado Público
Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas, en relación al evento realizado el día de hoy en Santa María Chimalapa
(Abril 14, 2023)
El día de hoy se llevó a cabo en la cabecera comunal y municipal de Santa María Chimalapa, un evento
relativo a los pasos concretos que el Congreso y el gobierno de Oaxaca ha iniciado para cumplir con Ejecución de la inatacable Sentencia SCJN, evento que contó con la presencia y palabras del gobernador Salomón Jara, y. que fue realizado en Asamblea General, contando asimismo, con la participación y presencia de autoridades comunales y municipales, y de comuneros y comuneras de Santa María San Miguel Chimalapa.

Sobre lo sucedido y expresado en dicho acto público, como Comité Nacional para la Defensa y Conservación de Los Chimalapas -red de la sociedad civil que, desde hace más de 30 años hemos venido acompañando la tenaz y pacífica lucha de Los Chimas, en defensa de su ancestral territorio y de sus invaluables bienes naturales- queremos expresar nuestro beneplácito, porque vemos que, después de la justa insistencia y hasta legítima presión ejercida por Los Chimas, finalmente el gobierno y Congreso estatal, han dado los primeros pasos jurídicos y políticos para hacer efectiva la añeja demanda comunal de terminar con la invasión de depredadores intereses caciquiles, ganaderos v madereros, auspiciados y protegidos durante 70 años, por los sucesivos gobiernos del vecino estado de Chiapas, por su clase política y por su oligarquía, contando siempre con la complicidad del gobierno federal.

Nos congratulamos también, al ver que a partir de este acto del día de hoy, se ha abandonado la absurda pretensión de imponerles a Los Chimalapas una Reserva de Biosfera federal, retomando desde el gobierno mismo, la experiencia ocurrida en 1994, con el caso de la ilegal «colonia San Isidro la Gringa», recuperada por Los Chimas luego de más de 20 años de cruenta lucha en contra de los intereses de quien fuera gobernador de Chiapas y luego Secretario de Gobernación, Patrocinio González Garrido.
Reiteramos públicamente nuestro compromiso como CNDyCCh, de continuar apoyando y acompañando la justa lucha de la base comunal chima, en la defensa de su ancestral y biodiverso territorio»…

ATENTAMENTE
A nombre y en representación de más de un centenar de Organizaciones sociales, Organizaciones Civiles, Académicxs, Artistas, personalidades y ciudadanxs
Luis Bustamante Valencia
(Coordinador Nacional)
Miguel Ángel García A
(Coordinador Regional)

No comments yet.