Evolución de la epidemia por COVID-19 en los estados del Sureste
Por Grupo independiente de proyecciones epidémicas de la Frontera Sur*

Nuevos casos confirmados de COVID-19 por fecha de inicio de síntomas en los estados del sureste de México
De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud (SSA) del 2 de agosto, se presentan las tendencias de COVID-19 en los estados de la región sureste de México. En lo que se refiere a casos nuevos confirmados, se puede apreciar en la gráfica 1, que Tabasco es el estado con mayor incidencia, con registros máximos a mitad del mes de julio. Le sigue Yucatán en ritmo de contagios, con un repunte y en fase ascendente desde la segunda semana del mes de junio a la fecha. Mientras que Quintana Roo tuvo registros máximos a mediados de los meses de junio y julio, en la última semana de julio ha mostrado un ligero descenso. Campeche mostró su registro más alto en la segunda semana de junio y posteriormente un ligero descenso. Chiapas presentó su pico máximo a inicios de junio y es el único estado que se destaca por mantener una tendencia a la baja.

Casos confirmados acumulados de COVID-19 por fecha de inicio de síntomas en los estados de la región sureste de México. Fuente de datos: SINAVE/DGE/INDRE.
En cuanto a casos acumulados de COVID-19 en la región sureste de México registrados al 2 de agosto, Tabasco es la entidad más afectada con 22 mil 164, le sigue Yucatán con 10 mil 284, mientras que Quintana Roo reporta 7 mil 971. En tanto que Chiapas presenta 5 mil 801 y Campeche con 4 mil 641. Se puede observar en la Gráfica 2 que Tabasco mantiene una tendencia ascendente muy por encima de los demás estados de la región, le sigue Yucatán y Quintana Roo en menor magnitud. Por otro lado, a mediados de junio para Chiapas y julio para Campeche han reducido significativamente el número de casos acumulados.

Defunciones diarias por COVID-19 en los estados de la región sureste de México
De acuerdo al reporte de la SSA del 2 de agosto, en cuanto a defunciones diarias confirmadas por COVID-19 en la región sureste de México, las primeras registradas por estado son las siguientes: Quintana Roo el día 26 de marzo, Tabasco el 31 de marzo, Yucatán el 3 de abril, Campeche y Chiapas el 6 de abril. Para el mes de julio, Tabasco reportó aproximadamente 35 defunciones diarias, Yucatán y Quintana Roo alrededor de 22, mientras que Campeche una media de 10 y Chiapas con 8.

Defunciones acumuladas por COVID-19 en los estados de la región sureste de México. Fuente de datos: SINAVE/DGE/INDRE.
La región sureste de México al 2 de agosto, presenta 5 mil 427 defunciones acumuladas por COVID-19. La entidad federativa con mayor número de decesos es Tabasco con 2 mil 048 seguido de Quintana Roo con mil 018, Chiapas con 922, Yucatán con 916 y Campeche con 523. Del total de defunciones en la región, Tabasco tiene el 38%, Quintana Roo el 19%, Yucatán 17%, Chiapas 17% y Campeche el 10%. Tabasco, Yucatán y Quintana Roo mantienen un ritmo acelerado. Por otro lado, Campeche y Chiapas han reducido significativamente la acumulación de defunciones.
Grupo independiente de proyecciones epidémicas de la Frontera Sur*
Coordinado por Héctor Ochoa (hochoa@ecosur.mx ) y lo integran: José Ocampo (jossoca@gmail.com ), Roberto Solís (rsolis@ecosur.mx) y César Irecta (cirecta@ecosur.mx ).
Académicos de ECOSUR

No comments yet.