Alcaldías de Chenalhó, Chalchiuitán y Chamula estarían comprando armamento

Piden investigar y desarmar a civiles que expulsaron a desplazados de Chalchiuitán. Foto: Cortesía

 

Piden investigarlas

Ciudadanos y representantes de organizaciones sociales efectuaron ayer domingo una marcha en la ciudad de San Cristóbal de las Casas, para exigir el desarme de los grupos de civiles armados, quienes hace tres meses operaron la expulsión de los 5 mil desplazados de Chalchiuitán, en el marco de la disputa por 365 hectáreas de tierra con sus vecinos de Chenalhó.

En la marcha, en la que participaban sobre todo mujeres, cuestionaron a las autoridades del gobierno de Chiapas por qué no ha intervenido en detener a estos grupos que a su ver, actúan en colusión con algunas autoridades, y que mantienen prácticamente en un estado de sitio al municipio de Chalchiuitán.

Por su parte, 14 organizaciones defensoras de los derechos humanos que tienen un fuerte trabajo en la región indígena de Chiapas, entre ellas el Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas, pidieron se audite a las presidencias municipales de Chenalhó, Chalchihuitán y Chamula, “ante la presunción documentada de que desde ahí se desvían fondos para la compra de armas”, mismas que sirvieron para expulsar y ahora para amedrentar a los desplazados.

Las organizaciones firmantes exigieron nuevamente a los gobiernos federal y estatal la desarticulación, desarme y castigo a los grupos civiles armados, la confiscación de armas y acciones judiciales efectivas.

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.