La comunicación indígena y comunitaria de México se dio cita en Chiapas
Comunicadores indígenas y comunitarios de diferentes lugares de México y Centroamérica se juntaron en el ejido Francisco I. Madero, del municipio Salto de Agua, en Chiapas, en lo que se llamó el Encuentro Previo a la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena. Llegaron en avión, en autobús, en coche, en colectivo, en grupo, a pie, de aventón, de a uno por una y de a montón. Empezó el viernes 30 de septiembre y terminó el domingo 2 de octubre.
La idea era que organizaciones y colectivos miembros de la Coordinadora Latinoamericana de Cine y Comunicación de los Pueblos Indígenas en México (CLACPI-México) junto con otros grupos que no son de dicha organización, llegaran a acuerdos respecto a la postura que llevarán los delegados a la III Cumbre Continental de Comunicación Indígena Abya Yala que se celebrará en noviembre allá en Cochabamba, Bolivia, donde llegarán mas de 1,500 personas que representan organizaciones indígenas y colectivos de comunicación de varios países del continente americano para seguir afianzando una plataforma común en el continente.
Los y las anfitriones del evento, habitantes del ejido Francisco I. Madero y de otros ejidos de la región de Tulijá, viven bajo la amenaza de megaproyectos como la ampliación de la carretera San Cristóbal-Palenque, la construcción de 2 represas y la minería, que ya explota ámbar y otros metales valiosos para el mercado mundial. Es por la necesidad de encontrar nuevas alianza en la defensa de su tierra y territorio que eligieron y decidieron recibir este evento.
En los tres días que duró la reunión, además de conocerse y compartir los diferentes materiales que cada colectivo produce, se trabajó en torno a 4 ejes: el marco legal desde el que se ejerce el derecho a la comunicación en los pueblos, el diseño de una escuela itinerante continental de formación en comunicación, la equidad de género en la comunicación indígena y el papel de ésta en la defensa de la madre tierra, la autonomía y los derechos indígenas.
Las reflexiones finales en las mesas de trabajo quedaron como compromiso para que las y los comunicadores presentes lleven a sus comunidades acciones para fortalecer sus organizaciones al interior, propuestas de coordinación entre diferentes colectivos a nivel nacional y regional, mientras que la representación de CLACPI México quedó con el deber de llevar los aportes gestados en el encuentro a la discusión y toma de decisiones en la III Cumbre en Bolivia.
El encuentro fue convocado y organizado por Tseltal Bachajón Comunicación (TBC); Radio Lak Jlumal 91.9.; Comunidades del Valle de Tulijá; Ejido Francisco I. Madero, Municipio de Salto de Agua, Chiapas; Proyecto Videoastas Indígenas de la Frontera Sur (PVIFS); Ojo de Agua Comunicación; Ojo de Tigre y Promedios de Comunicación.
El documento final abordó, además de los asuntos relacionados con la III Cumbre, el posicionamiento de los y las asistentes en relación a los conflictos que vive la región de Tulijá y los pueblos originales en todo el país, por lo que se generó el documento denominado la Declaración de Tulijá, que contiene demandas y exigencias a los diferentes niveles de gobierno, así como un pronunciamiento de diferentes acuerdos que se tomaron y que se reflejaran en acciones de corto y mediano plazo, firmado por las comunidades y organizaciones presentes.
La Declaración de Tulijá puede consultarse en el siguiente enlace: http://regeneracionradio.org/index.php/autonomia/pueblos-indios/item/4755-declaracion-de-tulija-rumbo-a-la-iii-cumbre-de-comunicadores-as-indigenas-en-cochabamba
El siguiente es un reportaje fotográfico realizado por el Colectivo Tragameluz.

Entrada del Ejido Francisco I. Madero

Asistentes se inscriben en las diferentes mesas de trabajo.

Bienvenida de las autoridades del ejido y los organizadores

Comunicadores de Abasolo instalan el internet comunitario

Jóvenes del ejido exploran la intranet comunitaria

La comida del último día

Ceremonia de bienvenida

Espejos, reflejos y simulacros

Ceremonia

Mesas de trabajo

Mesas de trabajo

Mesas de trabajo

Comunicadora de Guatemala, del proyecto comunitario Tz’ikin

La mesa del legislación y derecho a la comunicación

Mesa de formación para la comunicación

Mesa de equidad de género

Eje 2, legislación y derecho a la comunicación

una niña escucha la grabación en vivo de una de las mesas de trabajo en el ejido Francisco I. Madero

Las mesas y su conclusión

La plenaria

La comida

Josue en la plenaria

Comunicador comunitario

Atención

El celular

La comida

El cierre de las mesas

Compartición

Plenaria

No comments yet.