Las chuntaes de Chiapa de Corzo. Inicia hoy la Fiesta Grande
TEXTO Y FOTOS: SALÓN LUZ
Una de las fiestas más representativas de Chiapas inicia hoy en el municipio de Chiapa de Corzo: la Fiesta Grande.
Con el recorrido de las chuntaes, hombres que se visten de mujeres para representar a las sirvientas de doña María de Ángulo, benefactora de la localidad, inicia la Fiesta Grande, en la que participan miles de personas.

Foto: Salón Luz.

Los hombres que participan en la fiesta se preparan para vestirse de Chuntaes. Foto: Salón Luz.

Foto: Salón Luz.
Por algunas noches, en los días de la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo, los hombres del pueblo se visten con ropa de mujer, se maquillan y arreglan el cabello. Salen a bailar a las calles. Cantan, bromean, se abrazan y se toman fotos. Recorren el pueblo en grupos, llamados pandillas. Ésta pandilla es la de la Casa de la Tía They.
Se les llama Chuntaes. Niños y hombres adultos llevan a cabo la tradición. Se trata de un ritual colectivo en el que los involucrados visitan las iglesias y ermitas imitando así a las antiguas “sirvientas” de doña María de Angulo, antigua benefactora de la población que entre los años de 1767 y 1768 se encargó de repartir alimentos en tiempo de hambruna.

Foto: Salón Luz.

Foto: Salón Luz.

Foto: Salón Luz.

Foto: Salón Luz.
Días Festivos de la Fiesta Grande de Enero en Chiapa de Corzo
08 de Enero a las 20:00 horas
Anuncio de las Chuntáes.
15 de Enero a partir de las 10:00 horas – Parachicos
Primer día de Parachicos y Día del Señor de Esquipulas.
16 de Enero: Anuncio de la fiesta de San Sebastián y enramas.
17 de Enero a partir de las 10:00 horas – Parachicos Día de San Antonio Abad
18 de Enero a partir de las 17:00 – Parachicos Visita de los Parachicos a los Patrones Difuntos
19 de Enero: Anuncio de la fiesta a San Sebastián Mártir.
20 de Enero a partir de las 10:00 horas – Parachicos
21 de Enero a las 21:00 horas. Día de San Sebastián Mártir
Combate Naval: Se trata de un espectáculo acompañado de juegos artificiales que se lleva a cabo en las aguas del Río Grande de Chiapa (El Grijalva).
22 de Enero 16:00 a 20:00 horas. – Parachicos
Desfile de Carros Alegóricos encabezado por los parachicos, la banda de música del gobierno del estado; las chuntáes bailan y reparten dulces mientras que doña María de Angulo es representada por una hermosa jovencita que va repartiendo dulces y monedas
23 de Enero a partir de las 16:00 horas. – Parachicos
Misa de despedida del Parachico en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, conocido como la Iglesia Grande, y cambio de Prioste.

Foto: Salón Luz.

Foto: Salón Luz.

Foto: Salón Luz.

No comments yet.