Manuel Velasco sigue los pasos de Peña hacia el 2018
Por PROCESO
- El gobierno de Velasco ha gastado 500 millones de pesos en publicidad e imagen, aunque Chiapas sigue siendo la entidad más marginada del país, pues ahí el 74.7% de la población es pobre
Es tanta la cercanía entre Velasco y Peña Nieto que el 1 de diciembre el verde-ecologista recibió a su amigo en Cintalapa, durante un acto al cual acarreó a diez mil personas para darle aliento al mandatario federal, quien arrancaba su tercer año de gobierno con los niveles de aprobación ciudadana más bajos de los últimos tres sexenios.
En Chiapas la imagen de Velasco se encuentra en camiones, bardas, edificios, espectaculares, taxis, estaciones de radio, programas de televisión, partidos de futbol, páginas de todos los periódicos e inserciones en internet. Desde que ocupó la gubernatura ha desplegado una campaña mediática que cada año le ha costado 250 millones de pesos a la depauperada hacienda chiapaneca, asegura la diputada local perredista Alejandra Soriano Ruiz.
Velasco ha gastado ese dinero –ajeno– aunque Chiapas sigue siendo la entidad más marginada del país. Ahí, 74.7% de la población es pobre; es decir, 3 millones 782 mil 315 personas. Padece también los peores índices de rezago educativo, acceso a los servicios básicos, de salud y alimentación, y calidad y cantidad de vivienda, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.
Además Chiapas se ubicó en el lugar 28 en materia de transparencia gubernamental, de acuerdo con el Centro de Investigación y Docencia Económicas.
No comments yet.