“Es una ofensa de la Presidenta decir que no hay desapariciones forzadas, nuestra labor no es por gusto” reclama Martha Pablo, madre buscadoras de Oaxaca”

“Es una ofensa de la Presidenta decir que no hay desapariciones forzadas, nuestra labor no es por gusto” reclama Martha Pablo, madre buscadoras de Oaxaca”
Foto: Istmo Press

*Esta nota fue realizada por Istmo Press, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original.


Diana Manzo

Oaxaca, Oax.- Martha Pablo desde hace casi 6 años se convirtió en madre buscadora, un oficio criminalizado en México, de la cual asegura no es una labor que desempeñe por gusto.

La también representante de la colectiva oaxaqueña de madres, padres y familiares buscadores “Buscando a los nuestros” calificó como una “ofensa a la labor que hacen como buscadoras” la reciente declaración de la Presidenta, Claudia Sheinbaum, al señalar que “México no hay desaparición forzada desde el Estado”.

“Buscar a mi hijo Jassiel Vladimir Florean Pablo, desaparecido el 22 de mayo de 2019, Tlapa de Comonfort, en el vecino estado de Guerrero. no es algo que lo haga porque estoy loca, si no porque no acepto que debo buscar a mi hijo en una fosa, al contrario, tengo la creencia y confianza de qué está vivo”, señaló.

Martha Pablo dijo que la situación del país ya se salió de control, pues las autoridades no aceptan que México ya está en manos de los criminales, inclusive ya lo nombran “Narcogobierno”.

Recalcó que es una mentira decir que no hay desapariciones forzadas desde el estado. A lo que se preguntó: ¿Entonces, quién desaparece a las personas ?. Una respuesta que aclaró sigue sin resolverse.

“Desgraciadamente el narco ya está en el gobierno, y en Oaxaca no es la excepción. El crimen es un cáncer que ya invadió a todo el país, y como tal, costará limpiarlo”, precisó.

La madre buscadora originaria de Oaxaca aceptó que siente miedo y vulnerabilidad, no solo de parte del estado, si no de la misma sociedad.

Dijo que desafortunadamente por declarar que en Oaxaca se maquillan datos en la Comisión Estatal de Búsqueda, vivió una serie de linchamientos, desprestigios y afectaciones a su persona.

Por último, dijo que la colectiva está conformada por más de 30 integrantes, y cada vez que una madre o padre llega a solicitar su ayuda, es como reafirmar “el estado nos sigue debiendo”.

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.