Ejido Carrizalillo denuncia engaño de Equinox Gold tras suspensión de operaciones

Ejido Carrizalillo denuncia engaño de Equinox Gold tras suspensión de operaciones
Foto: Zona Docs

*Esta nota fue realizada por Zona Docs, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original.


A diez días de iniciar su campamento en defensa de sus tierras, el Ejido Carrizalillo denuncia que la minera Equinox Gold ha incumplido acuerdos previos, desinformado a sus accionistas y violado derechos laborales y colectivos. En una carta abierta, los ejidatarios exigen la restitución de sus tierras y una negociación transparente, mientras alertan sobre maniobras legales y políticas que podrían intensificar el conflicto.

Por Redacción ZonaDocs / @ZonaDocs

Carrizalillo, Guerrero — La Mesa Agraria de Carrizalillo ha intensificado su lucha luego de que la minera Equinox Gold suspendiera indefinidamente sus operaciones en la región del proyecto Los Filos. Según la asamblea del ejido, la empresa se ha negado a firmar un nuevo convenio que respete los derechos de los ejidatarios y sus tierras, a pesar de haber disminuido sus demandas. Este conflicto se desató tras el fin de un acuerdo que tenía vigencia hasta el próximo mes de septiembre, cuando la empresa envió un oficio de finiquito, cerrando unilateralmente su relación con los ejidatarios.

A lo largo de estos primeros días, los miembros del ejido han denunciado múltiples intentos de manipulación por parte de la empresa, que, aseguran, simula una disposición para negociar mientras mantiene acciones que podrían deteriorar aún más la situación. Según la asamblea, los operadores locales de Equinox Gold continúan engañando a la opinión pública, a los gobiernos estatal y municipal, e incluso a sus propios accionistas. Esto se evidencia, afirman, en la falta de información precisa y en las tácticas amenazantes utilizadas por la minera.

Uno de los puntos más graves señalados es la actitud de la empresa frente a los derechos laborales de los trabajadores del ejido. Aunque la minera ha destacado públicamente el impacto negativo sobre el empleo local, los ejidatarios alertan que la empresa ha violado flagrantemente derechos laborales al entregar oficios de finiquito a trabajadores específicos, algunos de ellos miembros del ejido, con amenazas y condiciones injustas.

Asimismo, los ejidatarios acusan que la minera está buscando apoyo en actores políticos para obtener protección, mientras desoye la ley mexicana y los tratados internacionales en cuanto a las responsabilidades que adquiere al suspender sus operaciones. En particular, señalan que la empresa tiene la obligación legal de entregar las tierras en condiciones adecuadas para la actividad agropecuaria y de cumplir con procedimientos establecidos para proteger los derechos humanos y ambientales.

“En vez de negociar el cierre y post-cierre de la mina conforme a la ley, la empresa intenta crear más conflictos y manipular a los actores de gobierno, en un claro intento de evadir su responsabilidad”, afirmaron los representantes del ejido.

Mientras tanto, la lucha de Carrizalillo sigue creciendo. Los ejidatarios se preparan para intensificar su estrategia legal y política, con la esperanza de que el gobierno federal intervenga para obligar a la minera a cumplir con los procedimientos de cierre y resarcir los daños causados por su actividad. Además, alertan que, de no llegar a un acuerdo, la empresa podría intentar huir del país para evitar consecuencias legales.

La situación sigue siendo tensa, y los ejidatarios de Carrizalillo afirman que su resistencia continuará hasta obtener una solución justa. “No buscaremos confrontaciones innecesarias, pero tampoco vamos a permitir que se nos despoje de nuestros derechos”, concluyó el comunicado.

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.