Piden solidaridad nacional para Kenia Hernández

Kenia Hernández
Foto: IM-Defensoras

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México y la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos resaltaron el acompañamiento realizado como parte del Comité de Apoyo a la Libertad de Kenia Hernández, con el fin de exigir la liberación de la activista.

Hemos estado acompañando a la defensora y desarrollando diversas acciones para denunciar su caso y las condiciones de su privación de libertad y exigir su liberación, fue su mensaje.

Ambas organizaciones externaron el acompañamiento y promoción de visitas de organizaciones y autoridades a los penales donde ha estado recluida, la comunicación constante con organismos internacionales de derechos humanos que han dado seguimiento al caso y acompañamiento a la defensora dentro del penal, apoyando diversas acciones que ha llevado a cabo junto con otras presas.

Así como el apoyo hacia su familia para hacer posibles las visitas de sus hijos, un informe sobre las graves violaciones de derechos humanos que Kenia ha enfrentado en el marco de sus procesos judiciales y su privación de libertad. Sin olvidar el seguimiento a campañas y promoción de reacciones solidarias desde distintas organizaciones aliadas e instancias de derechos humanos.

En la actual etapa del proceso, cuando la posibilidad de que se libere a Kenia está más cerca que nunca, es vital aunar toda la solidaridad nacional, regional e internacional para lograr que la demanda por su libertad sea inapelable y se haga efectiva. Por ello, llamamos a todas nuestras compañeras, amigas, aliadas y organizaciones y movimientos sociales de México, Mesoamérica, América Latina y el resto del planeta a movilizarnos por Kenia y, a través de ella, por todas las presas políticas, externaron.

Caso

Según la organización Front Line Defenders, el 19 de febrero de 2022, el Tribunal de Enjuiciamiento del distrito Judicial de Almoloya de Juárez, Estado de México, sentenció a diez años y seis meses de prisión a la defensora de derechos humanos Kenia Inés Hernández Montalván, luego de que el 5 de febrero del 2022 se emitiera sentencia condenatoria en su contra por el cargo fabricado de “robo con violencia”.

El 8 de abril de 2021 el equipo de abogadas y abogados de la defensora de derechos humanos Kenia Inés Hernández Montalván reportó que su salud se encuentra deteriorada derivada de las condiciones de salubridad en la prisión de máxima seguridad Centro Federal de Readaptación Social Femenil (CEFERESO) No. 16, en el municipio de Coatlán, estado de Morelos, lugar en el que se encuentra detenida desde octubre de 2020.

El 27 de febrero de 2021 se notificó a la defensora de derechos humanos Kenia Inés Hernández Montalván que la primera de las tres investigaciones abiertas en su contra durante el año pasado, avanza a juicio oral, mientras que la segunda avanza a etapa media para examinar la evidencia. La primera investigación se le acusa por supuestos cargos de “robo agravado” y la segunda por “robo con violencia”. La próxima audiencia por el tercer caso relacionado a cargos por “ataques a las vías de comunicación” se llevará a cabo el 29 de marzo.

El 18 de octubre la defensora de derechos humanos Kenia Inés Hernández Montalván fue detenida en la caseta de Amozoc, Puebla por elementos policíacos no identificados. La defensora ya fue traslada a la cárcel y enfrenta posibles cargos de robo con violencia.

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.