Obra del Interoceánico causa daños y afectaciones en Chahuites, Oaxaca; pobladores exigen atención urgente

Obra del Interoceánico causa daños y afectaciones en Chahuites, Oaxaca; pobladores exigen atención urgente
Foto: Istmo Press
*Esta nota fue realizada por Istmo Press, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original.
Diana Manzo
Oaxaca, Oax.- Vecinas y vecinos de diversos barrios y colonias del municipio istmeño de Chahuites, Oaxaca denunciaron que la obra de la rehabiltiación de la vía del tren de ferrocarril de la línea K, que conecta a Chiapas con Oaxaca, ha ocasionado graves daños y afectaciones a caminos y viviendas, por lo que se manifestaron en las vías de ferrocarril para detener las obras.
“No nos estamos oponiendo, pero si queremos que nos hagan caso, hay muchas afectaciones y es urgente que se rehabiliten, y vamos a permitir la reanudación de obras, hasta que exista una reunión con los responsables de la empresa”, dijeron.
El proyecto de la Línea K forma parte de la infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) que incluye la rehabilitación de 459 kilometros de vía Ferrera y 27 estaciones, incluyendo la de Chahuites, Oaxaca y dicha obra es dirigida por la Secretaria de la Marina y Armada de México.
Dijeron que no se oponen a la obra, sin embargo están inconformes con una serie de anomalías qué se pasaron por alto y no informaron en su momento, así como acuerdos realizados con la autoridad municipal anterior y con el comisariado ejidal sin dar seguimiento o estar pendiente de su ejecución e información a la ciudadanía.
En primer lugar señalaron, que la empresa que construye dicha obra no consideró el tema de la altura de las vías, que alcanza los dos metros de altura, y que en época de lluvia, podría ocasionar afectaciones.
“Cómo vamos a cruzar los que tenemos la necesidad desde la persona que va a pie hasta los que tienen un vehículo pequeño o grande. Este nivel afecta demasiado la movilidad interna en el municipio y en épocas de lluvias. Por eso estamos pidiendo que baje su nivel”, agregaron.
Julio César López Barrios, vecino inconforme explicó que los cruces de las calles prácticamente son pocos y no son los indicados y tampoco se tomaron en cuenta para ello los usos, costumbre y tradiciones de la comunidad, lo otro es solicitar los puentes peatonales por que el cierre de algunas calles aledañas a instituciones educativas afectan el cruce de alumnado sobre las vías ferreas por que estará restringido el cruce con mallas ciclónicas.
Otras situaciones que han ocurrido durante la construcción de la obra, son los daños colaterales que han sufrido las viviendas, tras las vibraciones de la maquinaria pesada, así como la rehabilitación urgente de los servicios de drenaje y agua potable.
“Imaginense es una problemática social, que esta empresa y los responsables de la obra no toman a consideración. Urge que nos den una respuesta inmediata”, agregó.
Otra de las afectaciones que reportan los vecinos es la Rehabilitación de Libramiento, pues casi en su totalidad está destruido debido a la circulación de tantos carros pesados con materiales para construcción, por lo que exigimos a las constructoras repavimenten.
Finalmente, informaron que para mañana sábado accionarán de nueva cuenta para pedir que paren labores en la estación de ferrocarril, porque las afectaciones continúan y la empresa no se ha hecho responsable.

No comments yet.