Blindan la frontera norte: en Chihuahua, Guardia Nacional refuerza Ciudad Juárez, Ojinaga y Palomas

Blindan la frontera norte: en Chihuahua, Guardia Nacional refuerza Ciudad Juárez, Ojinaga y Palomas
Foto: La Verdad

*Esta nota fue realizada por La Verdad, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original.


Desde la 6 de la mañana de este martes el Gobierno de México arrancó el Operativo Frontera Norte con el traslado de 10 mil uniformados de Guardia Nacional y el Ejército a la frontera con Estados Unidos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, para frenar fentanilo, armas y migración, se informó

Por Redacción de La Verdad Juárez

Actualización a las 9:40 horas, se incluye arribo de los primeros elementos a Ciudad Juárez

Ciudad Juárez- El Gobierno de México informó que la mañana de este martes inició el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) y del Ejército para blindar la frontera norte contra el tráfico de fentanilo, de armas y la migración indocumentada.

El refozarmiento de la seguridad de la frontera norte inició a unas horas del acuerdo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con Donald Trump, su homólogo estadounidense, para poner en pausa la imposición del 25 por ciento de aranceles a productos mexicanos.

En Chihuahua se van a trasladar uniformados a Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez se desprende de un comunidado de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) emitido esta mañana. Aunque no se detalló la cantidad de elementos que van a despliegarse en cada una de estas comunidades fronterizas del estado.

El arranque de las operaciones del Operativo Frontera Norte se marcó a las 6:00 de la mañana de este 4 de febrero, hora del centro. A unas comunidades llegarán por aire, en otras por vía terrestre, se informó.

Traslado de uniformados de Guardia Nacional y Ejército a la frontera norte. Video: Gobierno de México

Los elementos de la GN llegarán la frontera con Estados Unidos en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. Se trasladan desde Campeche, Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, donde se encontraban destacamentados.

Estos elementos reforzarán a las tropas ya desplegadas en la frontera, con la finalidad de detener el flujo de fentanilo, otras drogas y la inmigración ilegal hacia los Estados Unidos; asimismo, evitar la introducción de armamento procedente de la Unión Americana, siempre con estricto apego a los derechos humanos, informaron autoridades militares.

Cerca de las 9:30 de la mañana, hora local, llegaron unos 120 uniformados a Ciudad Juárez. Arribaron al aeropuerto en la ciudad en aviones de la GN, se espera que mañana arribe otro contingente por vía terrestre, se informó.

Uniformados de la Guardia Nacional que arribó vía aérea a Ciudad Juárez como parte del operativo Frontera Norte. Fotografía: Blanca Carmona / La Verdad Juárez 

“El 3 de febrero de 2025 de conformidad con los acuerdos establecidos por el Gobierno de México con el de Estados Unidos de América en materia de seguridad y comercio, la Secretaría de la Defensa Nacional realizó los preparativos para el despliegue de 10,000 efectivos de la Guardia Nacional y El Ejército”, destacó la Sedena.

“A las 15:00 horas del 3 de febrero del presente año un avión C-130 Hércules y un C27J Spartan de la Fuerza Aérea Mexicana despegaron del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” con destino a Campeche, mientras que dos Boeing 727 de la Guardia Nacional salieron del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México con destino a Mérida, Yucatán y Cancún, Quintana Roo, respectivamente”

Se dio a conocer que la finalidad de estos vuelos tuvo como objetivo trasladar este 4 de febrero a partir de  las 6:00 horas (hora del centro de México) a 990 agentes de la Guardia Nacional a las ciudades de Tijuana, Baja California; Sonoyta, Sonora y Matamoros, Tamaulipas.

Fotografía: Gobierno de México 

Asimismo, se menciona que este martes la Guardia Nacional desplegó 6 mil310 agentes provenientes de diversas Coordinaciones Estatales del país, quienes se desplazan vía terrestre a las localidades de Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; Agua Prieta y Sonoyta, Sonora; Piedras Negras y Ciudad Acuña, Coahuila; Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez, Chihuahua; Colombia, Nuevo León; Playa Bagdad y Ciudad Mier, Tamaulipas.

En el Campo Militar No. 1-A, Ciudad de México, se concentraron 2,700 elementos de unidades militares provenientes de Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Puebla y Veracruz, quienes salieron vía terrestre a partir de las 06:00 horas de este 4 de febrero, con destino a Tijuana, Tecate y Mexicali, Baja California; San Luis Río Colorado y Nogales, Sonora; Ciudad Juárez, Chihuahua; Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Tamaulipas, se dio a conocer.

Apoya a La Verdad Juárez. Tu contribución es muy valiosa para el periodismo en el que puedes confiar. ¿Cómo donar? Dale click aquí

No comments yet.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.