XALIK VO’NE JE (Dicen los de antes)
Por Colectivo Cultura Carranza
Es un proyecto fotográfico que retoma elementos conceptuales basados en la tradición oral de los totikes hablantes de tsotil de Venustiano Carranza asociados a todosantos/día de muertos y relatos referidos a la muerte, a los ch’ulelales o espantos y al alma. Por medio de fotografías se describen a una serie de personajes que se presentan como figuras que aparecen de una reflexión sobre estas narraciones que los totikes siguen contando y que contaban los de antes.
Los elementos y personajes retomados los comprenden; las flores de Xera (Seda) y Tusus (cempasúchil), el Maíz (Ixim), el anciano y mujer Totikes, la Tixanila (pakin’te’) y el Sombrerón.
La caracterización contiene referencias en el body Paint y la formas antiguas de la vestimenta indígena, así como en el caso del sombrerón en las formas de idealización del personaje en los relatos. Los elementos formales para la fotografía se basan en recursos de la escultura y la pintura barroca en las que el claroscuro, el movimiento y el volumen son los elementos preponderantes.
Los modelos que formaron parte del proyecto fueron elegidos respecto a la temática a representar, sobresaliendo la participación de jóvenes totikes.
- I TUSUS El olor del tusus atrae a las ánimas a este plano. El arco es el punto y el momento de la conexión entre la vida y la no-vida. Es luz. Arte y concepto: Carranza Chiapas commx Modelo: Karina Hernández Maquillaje: Olivia Velasco Fotografía: Jvan Padilla
- VIII. ANJELETIK Dicen que en el altar venimos a convivir con el alma de los alimentos que en vida degustamos. El altar es una fiesta entre almas, fiesta de vida. El altar es el punto de inflexión en el que los cuerpos ofrendan su alma a las almas sin cuerpo. Arte y concepto: Carranza Chiapas commx Locación: Acueducto colonial (Pila del arco, el arco)
- IV. IXIM Somos maíz, milpa; de eso nos hizo Dios. De la virgen, la tierra nacimos y es ella quien nos alimenta con sus frutos, algún día volveremos a sus fauces para ser su alimento, para ser abono de una nueva milpa que alimentará otros humanos. Arte y concepto: Carranza Chiapas commx Modelo: Miguel Ramírez Maquillaje: Celini Celinski Fotografía: Jvan Padilla Locación: Callejón histórico del Señor del Pozo
- VI. SOMBRERÓN Dueño de la tierra, dueño de los animales. Dueño de las almas que se dejen tentar. Que se dejen perder; perderse en la inconciencia sin posibilidad de regreso atrapados en la huella, en la pisada del hombre oscuro y de la que solo se puede escapar si sientes al revés, si piensas al revés, si recuerdas que la ropa se debe poner al revés. Arte y concepto: Carranza Chiapas commx Modelo: Jaime Coronel Maquillaje: Olivia Velasco Fotografía: Jvan Padilla Locación: Acueducto colonial (Pila del arco, el arco)

No comments yet.