Aún sin acuerdos sobre profesionalización de enfermeras

Foto: César Martínez López.

Foto: César Martínez López.

Angélica Jocelyn Soto Espinosa

La Secretaría de Salud (Ss) concluyó la primera mesa de negociación con enfermeras sin lograr un acuerdo sobre la demanda del gremio, para modificar el Programa de Promoción por Profesionalización del personal de Enfermería, Trabajo Social y de Terapia Física, a fin de hacerlo universal.

Luego de una jornada de ocho horas al interior de la Dirección General de Calidad y Educación en Salud de la Ss el pasado viernes 16 de enero, integrantes de la Asamblea Intergremial de Enfermeras, Trabajadoras Sociales, Terapeutas y Rehabilitadores Físicos (AIGETT) informaron que sólo consiguieron la solución concreta de uno de los cuatro puntos de su pliego petitorio.

Las y los trabajadores exigen además que se otorguen garantías para las y los compañeros que integran el comité negociador; se reconozca la licenciatura de Enfermería en todas las instituciones públicas y privadas; y se dé marcha atrás a la convocatoria para la profesionalización que emitió la Ss.

Sonia Ríos, trabajadora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dijo en entrevista con Cimacnoticias que tras esta primera reunión –que las enfermeras consiguieron luego de manifestarse el pasado 6 de enero frente a la Ss– no se logró modificar el Programa de Promoción por Profesionalización del personal de Enfermería, Trabajo Social y de Terapia Física para que sea universal.

La negociación de este punto se trabó porque –según argumentaron funcionarios– la Ss no tiene competencia para reformar el reglamento de las instituciones que no dependen directamente de la secretaría, tales como las instancias de salud privadas.

Leer nota completa en Cimac Noticias   

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.