No hemos logrado generar un mercado importante del arte

Pintura surrealista de Leonora Carrington.

Pintura surrealista de Leonora Carrington.

Por Xavier Rosas

@wachangel

“Dije ‘yo participo, yo tengo que decir algo de ese mural’”, recuerda el crítico de arte Luis Rius Caso, al hablar de la obra “El Mundo Mágico de los Mayas” de la pintora y escritora, Leonora Carrington.

Fue en 1982 que obtuvo el premio Luis Cardoza y Aragón por su ensayo sobre la obra de la pintora surrealista nacida en el pueblo de Chorley, en Lancashire, Inglaterra.

“Participé y tuve la suerte de ganar. Entonces ya de ahí me metí a la crítica del arte, dejé la historia social y la historia del arte prehispánico”.

-¿Fue ahí el enamoramiento?-

-Exactamente, sí.

En entrevista para Lado B, Rius Caso, conferencista  de la 3ra edición deEstudios Abiertos,  recuerda que fue en el Departamento de Historia del Arte de la UNAM, bajo la tutela de los maestros Teresa del Conde y  Jorge Alberto Manrique, que aprendió que el historiador del arte también debía ser un crítico: “por esto de saber del pasado y ser un crítico del presente”.

Egresado de la carrera de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, a sus 54 años, reconoce que en México se deben “crear coleccionistas de arte más cotidianos”, ante la  necesidad de “generar un mercado” para las obras de artistas independientes.

Continuar leyendo en LadoB

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.