En época de Semana Santa, juchitecos consumen más 500 iguanas diariamente

Criadero de iguanas en Juchitán, Oaxaca. Foto: Diana Manzo/Pagina3.mx

Criadero de iguanas en Juchitán, Oaxaca. Foto: Diana Manzo/Pagina3.mx

Oaxaca | pagina3.mx | Diana MANZO / Corresponsal |

JUCHITÁN, Oax.- Es en la época de Semana Santa cuando las y los juchitecos y localidades del Istmo de Tehuantepec consumen hasta 500 iguanas al día porque es un platillo tradicional, milenario y delicioso, considerado el alimento de los zapotecas.
Este platillo es típico de los lugareños y se adquiere en el mercado 5 de Septiembre de Juchitán, donde su costo es elevado y su consumo es bastante exigente.
Juan Celis Alarzón, responsable del iguanario que se localiza dentro de las instalaciones del Foro Ecológico Juchiteco, manifestó que la iguana es un platillo exótico y que turistas locales y nacionales sólo visitan Juchitán para venir a probar esta delicia zapoteca.
Ante el consumo elevado de iguanas en Juchitán y en los municipios cercanos a esta ciudad, llevó a que en el año 2005 el Foro Ecológico de Juchitán -a través de su la familia Bustillo Cacho y del propio Juan Celis Alarzón- comenzarán el proyecto de un iguanario; el cual consiste en reproducir y posteriormente liberar a las iguanas para que esta especie no se extinga.

Seguir leyendo en Pagina3.mx

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.