La artista que borda edificios en punto de cruz

Foto: Cortesía Museo Amparo

Foto: Cortesía Museo Amparo

 

Por Josué Cantorán Viramontes

 

No se sabe muy bien cuándo y dónde apareció en el mundo el bordado en punto de cruz, la milenaria técnica de dibujar con cruces de hilo sobre tela. Lo que sí se sabe es que se conoció en varias civilizaciones antiguas, desde Egipto hacia Medio Oriente, que floreció en la Edad Media y que en el Renacimiento ayudó en la alfabetización de las mujeres, quienes debían bordar letras capitales.

Ya en el mundo contemporáneo, cuando los límites del concepto de arte se desdibujaron, el bordado hizo su gran aparición en las galerías. Y en ese contexto, la artista brasileña Regina Silveira dio un paso más adelante y trasladó esta técnica al arte digital para con ella intervenir edificios y espacios públicos.

Pero si consideramos cada crucecita bordada como un pixel de computadora, quizá concluiremos que no hay demasiada diferencia entre ambas técnicas, que en el fondo pertenecen a la gráfica.

Continuar leyendo en LadoB

No comments yet.

Deja una respuesta

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Leave your opinion here. Please be nice. Your Email address will be kept private.