“Al Instituto Nacional de Migración le urgen cambios operativos y se necesita incorporar a la sociedad civil”
Senadores, académicos y servidores públicos de la Secretaría de Gobernación coincidieron en la urgencia de replantear las funciones del Instituto Nacional de Migración (INM) y arraigar en éste una cultura institucional de respeto a los derechos humanos, con funcionarios íntegros, al margen de la discrecionalidad.
Durante el foro Migración con rostro humano: fortalecimiento institucional, organizado por la Comisión de Asuntos Migratorios del Senado, académicos y funcionarios del Gobierno Federal expusieron que existen áreas de oportunidad para trabajar conjuntamente en esta materia, para lo cual es necesaria una articulación institucional con base en políticas e indicadores que se tracen en el Programa Especial de Migración.
Asimismo, indicaron que existen retos, desafíos y diversas vertientes que atender sobre este fenómeno, y para ello es necesario trabajar en la protección de los migrantes que transitan por México para llegar a Estados Unidos.
“Debe establecerse un equilibrio con personal capacitado. A nadie nos sirve un Instituto con deficiencias o carencias, y tampoco nos sirve señalar las deficiencias si no somos capaces de proponer un remedio”, dijo la senadora Adriana Dávila Fernández, del PAN.
Leer nota completa en Revolución Tres Punto Cero

No comments yet.