racismo

intolerancia3.jpg

La intolerancia en México

en un video de dos minutos el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova; era exhibido burlándose de un grupo de indígenas con los que sostuvo una reunión.La calidad moral de nuestros gobernantes y su tolerancia hacia los grupos vulnerables es igual de importante que la tolerancia a nivel micro, es decir en nuestro entorno inmediato. A nivel micro la debemos practicar y a nuestros dirigentes debemos de exigírsela. Solo así contribuiremos con nuestro granito de arena a construir el país que todos queremos y en el que todos quepamos.

Nota del 9 de enero en el periodico La Voz del Sureste, en Chiapas.

Racismos cotidianos

El periódico chiapaneco La Voz del Sureste, en su portada del viernes 9 de enero, tituló así una de sus notas: “Indígenas impiden desarrollo”… Lejos estamos de un tiempo en que los prejuicios étnicos dejen de ser una traba para la libre realización de los seres humanos, son pensamientos —si se les puede llamar así— que todos cargamos, y el hecho de que estén ahí, todos los días en nuestras calles y nuestras acciones, nos impide identificarlos y combatirlos.

© Antes como ahora. Mujeres chamulas. Sxbal de Las Casas, Chiapas. 2010.

Racismo a nuestro pesar

Creía que todo eso era normal. Que los mestizos o ladinos del pueblo, éramos, válgame Dios, finos, educados y superiores. Incluso llegué a pensar con los amigos de la cuadra, que los indios eran una variedad o especie diferente de personas. O sea, que llegamos a creer a pie juntillas, que no eran como nosotros y, al igual que otros antes, decidimos que los hablantes fuereños de otras lenguas, diferentes en su ropa, en sus alimentos y en todo lo demás, fueran por lo menos torpes.

Rosa Liberta 001

Rosa Liberta pide erradicar el racismo y la discriminación

  Como un «día memorable» para todos los indígenas que viven en esta localidad, calificó la estudiante de doctorado Rosa Liberta Xiap Riscajche (Ali Roxox), la disculpa pública que le ofreció el gobierno mexicano, a raíz de que el 12 de noviembre sufrió un acto de discriminación en una cafetería de esta localidad. En la sala de cabildos del ayuntamiento, la indígena quiché consideró que hoy «es un día en el que se reconocen los agravios, el racismo y la discriminación, que cotidianamente sufrimos, por motivos de nuestra identidad étnica, como parte de los pueblos originarios de estas tierras». El […]