Migración

Representantes de México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Foto: Cortesía

México, Guatemala, El Salvador y Honduras piden como requisito pruebas COVID a migrantes y respetar protocolos

Los gobiernos de México, Guatemala, El Salvador y Honduras, pideron a quienes planean iniciar una nueva caravana que saldría de Honduras el próximo 15 de enero, que respeten los controles migratorios y protocolos sanitarios instaurados por los países de tránsito, presenten las pruebas requeridas en el marco de la pandemia por el SARS-CoV-2. Consulta el comunicado que emitieron

Estación Migratoria «Siglo XXI» ubicada en Tapachula. Cortesía: Gaby Coutiño.

Emiten recomendación por fallecimiento de hondureño en la Estación Migratoria Siglo XXI

*El 13 de noviembre de 2018, la víctima de nacionalidad hondureña, ingresó a la EM-SXXI procedente de Tenosique, Tabasco, para dar cumplimiento a la resolución de retorno asistido dictada dentro del procedimiento administrativo migratorio (PAM) que le fue establecido. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) dirigió la Recomendación 68/2020 a Francisco Garduño Yáñez, Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) y Jorge Luis Llaven Abarca ex Fiscal General del Estado de Chiapas (FGE), por el fallecimiento de una persona en contexto de movilidad en la Estación Migratoria Siglo XXI ubicado en Tapachula. El Organismo Nacional mencionó que, dicha […]

Plan migratorio de Estados Unidos y México costará 10 mmdd

La migración es natural y nos vincula a todos y todas de manera cultural, lingüista y geográfica

*Balam Rodrigo fue galardonado con el Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018 por el «Libro centroamericano de los muertos». Balam Rodrigo, poeta, escritor y ganador del Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes 2018, originario de Villa de Comaltitlán ubicado en la región del Soconusco mencionó que todos los seres humanos han migrado desde hace miles de años. Rodrigo puntualizó que, en periodos de la glaciación hubo una población de tan solo 3 mil seres humanos en el planeta, sin embargo, debido a la migración se transformó en más de 7 mil millones de personas. El poeta añadió que la […]

En huelga de hambre, migrantes detenidos en Tacoma, Washington

En huelga de hambre, migrantes detenidos en Tacoma, Washington

Migrantes detenidos exigen el cese a la violación de sus derechos humanos. Denuncian malos tratos, tortura, falta de protección ante riesgo de contagio de covid-19 Texto: Kau Sirenio de Pie de Página Fotos: Kau Sirenio/Archivo. Ocho detenidos en el Centro de Detención del Noroeste (NWDC) de Tacoma, en el estado de Washington, Estados Unidos, empezaron una huelga de hambre desde el viernes de la semana pasada. Exigen cambios en la forma de cómo se están manejando los casos covid-19, ante el rebrote de la pandemia. Mientras que la población de ese centro de detención anunció que se unirá a la […]

Denuncian caso de injusticia de migrante hondureño que fue detenido, torturado e incomunicado

Denuncian caso de injusticia de migrante hondureño que fue detenido, torturado e incomunicado

*Pidieron a la Embajada de Honduras en México su intervención para proporcionar asistencia consular. *El migrante enfrenta condiciones adversas por los impactos de la Tortura en su salud, con complicaciones en su presión arterial y diábetes, sin atención médica adecuada y en un contexto de riesgo ante la situación de Emergencia Sanitaria por COVID 19. El Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada A.C y Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas A.C exigieron al Estado Mexicano garantizar la salud e integridad personal de Ángel Leonel Carvajal Mancilla, migrante hondureño, así como su libertad inmediata […]

Estás en tu casa, hermano migrante - Por Darinel Zacarías (5)

Con informe, organizaciones exigen desvincular políticas migratorias de las de seguridad nacional

*El informe tuvo como objetivo actualizar la información sobre las condiciones de vida que atraviesa la población migrante y su protección internacional en la frontera sur de México. Activistas y defensores que conforman la Misión de Observación de Derechos Humanos en la Frontera Sur de México (MODH) presentaron este jueves un informe sobre la situación que prevalece en la frontera sur en el contexto de la pandemia, desde donde realizaron severas críticas a la política migratoria mexicana. Como una demanda común de las organizaciones y activistas participantes, exigieron al gobierno mexicano “desvincular las políticas migratorias de las de seguridad nacional, […]

Mujeres zapatistas: nos vamos a defender a todas. Foto: María Fernanda Ruiz.

La esperanza es zapatista y los encuentros de mujeres son un espacio reparador

*Este 17 de noviembre de 2020 el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) cumple 37 años, quienes, a pesar de los ataques, difamaciones y otras modalidades de guerra, ellos y ellas siguen construyendo una forma distinta de organización social. En su justa lucha por la liberación, el EZLN incorpora a las mujeres en la lucha revolucionaria con el único requisito de hacer suyas las demandas del pueblo explotado, así como su compromiso a cumplir y hacer cumplir las leyes y reglamentos de la revolución. En marzo de 1993, antes del levantamiento armado de 1994, se creó la Ley Revolucionaria de […]

Huir de la violencia y la transfobia, encontrar un lugar donde no se les persiga por su identidad de género, el sueño de migrantes transexuales. Foto: Ángeles Mariscal

Mujeres transexuales migrantes buscan una estancia segura en Chiapas

Expuestas a la violencia en sus países de origen y en México, mujeres transexuales esperan en Chiapas que las autoridades retomen la atención a las solicitudes de refugio por la pandemia Unos 400 kilómetros frontera adentro, en Tuxtla Gutiérrez, la capital de Chiapas, Charlyn Jhonson espera paciente. Entró a México a mediados de marzo, por la frontera de El Petén guatemalteco. Para que la dejaran pasar debió pagar a los agentes migratorios una “cuota” no considerada en la reglamentación. “Me decían que era por el covid, que ya no se podía seguir pasando, no tanto por emigrar, sino por el covid”. […]

De acuerdo con Diana Muñoz Alba, las y los migrantes manifiestan no creer en la existencia del Covid-19. Cortesía: Red Franciscana para Migrantes (RFM)/Facebook.

Flujo migrante repuntó desde agosto

*Actualmente una pareja está aislada debido a que uno de ellos resultó positivo, por lo que toman las medidas. El albergue “Casa Betania Santa Martha” ubicado en la cabecera del municipio de Salto de Agua, entre Palenque y Tabasco, es uno de los pocos en México que se mantuvo abierto desde el inicio de la contingencia a la espera de población migrante que cruza y pasa por Chiapas. Diana Muñoz Alba, religiosa de la congregación de franciscanos y misioneras de María, quien se encarga del recinto, sostuvo que pese a los desafíos que implican trabajar con un gran flujo de […]