
Entre la amapola, la militarización y la migración
Los pueblos originarios de Guerrero en sus peticiones de lluvias también rezan por sus plantas de amapola.
Los pueblos originarios de Guerrero en sus peticiones de lluvias también rezan por sus plantas de amapola.
En un posicionamiento público, 97 académicos especializados en estudios de migración presentaron a los gobiernos de Estados Unidos y México propuestas para enfrentar la crisis humanitaria en la frontera, entre ellas eliminar el programa del Título 42
´Ya no se tiene capacidad para recibir a más migrantes´, asegura el gobernador de Chihuahua y solicita al gobierno de México que gestione ante Estados Unidos para que el regreso de personas se realice por las fronteras donde entraron
El gobierno de Biden ha asegurado acuerdos para que México, Honduras y Guatemala refuercen sus fronteras y frenen el flujo migratorio, dijo el lunes a MSNBC el Asistente Especial del Presidente para Inmigración del Consejo de Política Interior, Tyler Moran, se dio a conocer en una nota de la cadena CNN. De acuerdo a la cadena de noticias de Estados Unidos, el funcionario dijo: «Hemos conseguido acuerdos para que pongan más tropas en su propia frontera. México, Honduras y Guatemala han acordado hacerlo». También anunció que la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) se desplegará a […]
De 2019 a 2021 han ingresado al país 303 mil 567 migrantes y Estados Unidos ha repatriado a México a 430 mil 254 migrantes. Esto hace una población de migrantes por la frontera norte y por la frontera sur de 735 mil 800 migrantes.
Ex líderes de personas refugiadas hicieron llegar al presidente de Estados Unidos, Joe Biden una carta solicitando que restaure el Programa de Reasentamiento de Refugiados en aquel país.
Desde el albergue “Hermanos en el camino” de Ixtepec Oaxaca, migrantes nicaragüenses y hondureños de origen garífunas denunciaron agresiones, acoso sexual y discriminación en la estación migratoria de Acayucan, Veracruz.
Estafadores, ‘coyotes’ y hasta los mismos migrantes hacen creer que ahora es más fácil atravesar la frontera para llegar a territorio estadounidense; advierten a las personas que corren el riesgo de convertirse en víctimas de delitos y trata de personas
FRONTERA SUR MEXICANA, Chis (PROCESO); Hacinados, desesperados, con hambre, sin dinero, con riesgos de brotes de enfermedades y exigiendo su libertad, ya sea para regresar a sus países o los dejen seguir su camino hacia el norte, miles de migrantes centroamericanos y de otros países llevan semanas encerrados en albergues y estaciones migratorias, donde a diferencia de otros éxodos masivos, hoy la presencia de niños, niñas y adolescentes va en aumento. Nery Rodríguez, de 45 años, fue interceptado por agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) el pasado 8 de marzo, junto a sus hijos Jairo […]