Migración

Composición fotográfica. Ana Cristina Vicente, originaria de Tolupán, Honduras, sonríe mientras abraza a sus dos hijas. Ella migró a México porque su comunidad quedó devastada tras los huracanes Iota y Eta en el año 2020.
Foto: Diana Manzo. Ilustración: Giovanni Salazar.

Migrantes de la lluvia / Ca binni zeeda de xti guidxi ni guladxi nisaguié ro’

Quienes viven en el campo no quieren abandonar su terruño ni sus parcelas que les dan la vida. Pero cuando lo único que queda es la sobrevivencia, migrar es la alternativa para miles de familias de Honduras, entre ellas, las comunidades indígenas y garífunas afectadas por las lluvias de los huracanes y de las tormentas tropicales.    Por: Diana Manzo, periodista  indígena pueblo Zapoteco. Cansado, ojeroso, recorre descalzo las vías del ferrocarril de Ixtepec, Oaxaca, comunidad indígena zapoteca (nombrada en lengua originaria como Binnizá), ubicada al sur de México. Ahí hay, hace décadas, una relación con la comunidad migrante centroamericana.   […]

Gobierno de Texas orden restringir el transporte de migrantes, jueza de El Paso frena disposición

Gobierno de Texas ordena restringir el transporte de migrantes, jueza de El Paso frena disposición

El gobernador Greg Abbott ordenó detener y incautar los vehículos no gubernamentales sospechosos de transportar migrantes; tribunal en El Paso otorga restricción temporal hasta el 13 de agosto cuando habrá otra audiencia sobre la medida

La plaza principal de San Juan Chamula. Cortesía: Rodrigo Cruz

Migración de San Juan Chamula hacia Estados Unidos; obligados a salir de la comunidad

La migración internacional en el municipio de San Juan Chamula es un síntoma de las transformaciones provocadas por el mercado. La comunidad indígena-campesina en las últimas dos décadas ha sufrido drásticos cambios: sus economías no generan los medios de subsistencia, se han agotado sus recursos productivos y ha cambiado el patrón de consumo, afirmaron investigadores.

Migrantes, víctimas del crimen en la frontera

Migrantes, víctimas del crimen en la frontera

Una pareja que migró con sus hijas desde Honduras para cruzar a Estados Unidos cuenta cómo terminó engañada y en manos de una red de tráfico de migrantes que los privaron de su libertad y extorsionaron con miles de dólares a sus parientes. Una mujer que salió de Guatemala en busca de una mejor vida fue entregada en esta frontera a la mafia por presuntos policías. Una familia hondureña esperó su cruce a territorio estadounidense practicamente escondida por el secuestro que su sufrió la madre y su hija.