Migración

“La educación no tiene fronteras”: Migrantes toman clases en el albergue Hermanos en el Camino en Ixtepec

“La educación no tiene fronteras”: Migrantes toman clases en el albergue Hermanos en el Camino en Ixtepec

Atento escribe en su cuaderno las operaciones matemáticas que su profesor Uciel Zamora anota en el pizarrón, Jorge Evaristo es tímido porque habla poco el español, su lengua madre es el q’eqchi, pero eso no le impide tomar sus clases de secundaria en el albergue Hermanos en el Camino en Ixtepec, Oaxaca.

Los flujos migratorios de la parte del mundo más pobre y azolado, siguen intensificándose especialmente en América Latina y El Caribe con países que se están vaciando de su población como Honduras en Centroamérica o Haití en El Caribe. Las grandes caravanas de migrantes han resaltado que todo México es frontera, y ahora, además, “sala de espera” mientras en Estados Unidos se regula la entrada de inmigrantes.

Una reflexión de final de año

Los flujos migratorios de la parte del mundo más pobre y azolado, siguen intensificándose especialmente en América Latina y El Caribe con países que se están vaciando de su población como Honduras en Centroamérica o Haití en El Caribe. Las grandes caravanas de migrantes han resaltado que todo México es frontera, y ahora, además, “sala de espera” mientras en Estados Unidos se regula la entrada de inmigrantes.

Migrantes adolescentes sobrevivientes del accidente. Foto: Ángeles Mariscal

92% de guatemaltecos migran por pobreza, reconoce canciller tras accidente y muerte de 55

Aumenta el número de niños, niñas y adolescentes migrando El Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo, llegó a Chiapas para una visita “in situ” donde 55 migrantes murieron en un accidente carretero, cuando iban a bordo de un trailer conducido por un traficante de personas. Al salir de uno de los hospitales donde permanecen las 104 personas que sobrevivieron, reconoció que en su país la migración se da por las condiciones de pobreza. “El 92 por ciento de la migración en Guatemala y otros países es por falta de oportunidades económicas, hay que hacer esfuerzos importantes y el […]

Foto:  Amos Beaubrun

El viaje de Amos Beaubrun, una historia de la movilidad haitiana en Latinoamérica

Hoy día quisiera contar mis trayectos para llegar hasta Tapachula, Chiapas. Me interesa que la gente conozca un poco de nuestras vidas, de las historias que hay de cada persona haitiana y por qué llegamos hasta acá, nos dice Amos. Mi salida de Haití es en 2004 cuando pasó el golpe de Estado del presidente Jean-Bertrand Aristide, yo era miembro del partido Fanmi Lavalas, del cual es fundador Aristide, y cuando pasó el conflicto muchos salimos huyendo a República Dominicana por persecusión política, por la situación compleja del país. 

Quédate en México reinicia por Ciudad Juárez bajo incertidumbre de migrantes

Quédate en México reinicia por Ciudad Juárez bajo incertidumbre de migrantes

Dos hombres, uno de Colombia y otro de Nicaragua, fueron los primeros retornados por EE.UU. para esperar en Juárez su cita en una corte de El Paso, Texas; la agencia de las Naciones Unidas para la Migración pide cancelar el programa lo antes posible