
Chihuahua registra 80 migrantes desaparecidos en dos años
Durante el 2020 y 2021, la Fiscalía de Chihuahua recibió la denuncia por desaparición de 147 personas migrantes, solo 67 de ellos fueron localizados, del resto no se sabe nada ¿dónde están?
Durante el 2020 y 2021, la Fiscalía de Chihuahua recibió la denuncia por desaparición de 147 personas migrantes, solo 67 de ellos fueron localizados, del resto no se sabe nada ¿dónde están?
Este sábado más de 500 migrantes partieron de Tapachula en una marcha caravana denominada Viacrucis del Migrante, pero kilómetros más adelante al salir de la ciudad, agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) les ofrecieron autobuses para llevarlos a Huixtla donde les iniciarán su proceso de regularización.
Más 81 mil nuevos casos de migrantes llegaron ante jueces de inmigración en Estados Unidos en los últimos cinco meses, una tercera parte de ellos no tiene más de 17 años; muchos son infantes de cero a cuatro años, ¿cruzaron no acompañados la frontera?
Agentes antimotines de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) detuvieron a más de 100 migrantes, al mismo tiempo, frenaron el avance de la marcha caravana denominada el “Viacrucis del Migrante”, conformado por unas mil personas que diversas nacionalidades que partieron la mañana de este viernes en Tapachula.
Menos del 5% de los migrantes detenidos en la frontera sur de México, en 2021, recibió alguna dosis contra la Covid-19. La tardanza de la oferta, la desconfianza en el proceso y la discrecionalidad con la que autoridades migratorias determinan las necesidades de vacunación influyen decisivamente. Esta es la historia del acceso a la vacuna de los migrantes varados en el sur de México, por donde transitan medio millón de extranjeros anualmente. Por Ángeles Mariscal y Andrés Domínguez Chiapas, México. Multitudes de migrantes se aglomeran todos los días fuera de las oficinas del Instituto Nacional de Migración (INM), de […]
Pou lane 2021, mwens pase 5% nan imigran yo te arete sou fwontyè sid Meksik la, pa resevwa anpil dòz vaksen kont Covid-19 la. Reta òf la, mank de konfyans nan pwosesis la ak diskresyon otorite imigrasyon ki responsab detèmine bezwen vaksinasyon yo, gen yon gwo enfliyans sou sa. Sa a se istwa aksè a vaksen pou imigran ki bloke nan sid Meksik, kote yon demi milyon etranje pase chak ane. Angeles Mariscal/Andrés Domínguez di Chiapas, Meksik. Foul moun imigran rasanble chak jou devan biwo Enstiti Nasyonal Migrasyon an (INM, ki se sig an espanyòl la), Komisyon Meksiken pou […]
Por Ángeles Mariscal y Silvana Salazar De las montañas del Líbano, de la guerra de Europa, de los sueños gestados en Asia. Desde lugares impensables llegaron a la tierra del Soconusco hace más de un siglo, y se quedaron a forjar junto a la población local la tierra que ahora puede presumir su economía próspera, la más próspera de Chiapas, en la frontera sur de México, cimentada en los sembradíos de café, en su cocina internacional y en los múltiples saberes y habilidades fusionados de esta región cosmopolita. En la región del Soconusco hay una región a la […]
Las comunidades indígenas y migrantes se unen para promover la integración de sus tradiciones a la cultura fronteriza y crear espacios de convivencia con los juarenses, en el marco del Festival de los Mundos
Esteban Tadeo Jorge, migrante de Guatemala en Cancún, fue arrollado por un automóvil que le rompió las piernas, una muñeca, la cuenca de un ojo y mandíbula. Sin poder caminar y sin recursos para atención médica, suma siete meses abandonado en un albergue por el consulado de su país y por Instituto Nacional de Migración que no le otorga una visa por razones humanitarias