Migración

Migrantes que entraron a México por la zona de las presas en Chiapas. Foto: INM

Migración, desplazamiento y refugio como manifestaciones de la crisis sistémica

La crisis profunda del modelo de economía y sociedad, aderezada por la COVID-19 y la violencia es el signo de época. Se trata de la “crisis de la civilización capitalista”, lo que se manifiesta en el grado que ha alcanzado la movilidad humana (migración) en el mundo. La frontera sur de México, en particular Chiapas, refleja con toda nitidez este fenómeno.

“A José le quitaron sus sueños al matarlo”: Migró a EU para tener una casa y darle estudios a sus cuatro hijos.
Foto: Diana Manzo

“A José le quitaron sus sueños al matarlo”: Migró a EU para tener una casa y darle estudios a sus cuatro hijos

En la casa de José Romero Pérez, el migrante oaxaqueño asesinado en el tiroteo el 23 de enero, en las granjas agrícolas, en la localidad de Half Moo Bay, California, todos lloran, están tristes y no pueden creer que le hayan quitado la vida; la exigencia es justicia y apoyos para que sus cuatro hijos menores de edad puedan seguir estudiando y no migren como su padre lo hizo.

327802790_860059438551659_3667747146330870412_n

Noticias destacadas de la cuarta semana de Enero (23-29)

Opinión 2023: un breve recuento Cloaca Perú en llamas Un perro llamado Sintaxis Campanitas de viento Noticias Fronteras y Migración. Tres exposiciones individuales Corte IDH: México es responsable por violar libertad tras aplicar figura de arraigo y prisión preventiva Pueblo Creyente rememora a jTatic Samuel a 12 años de su partida y denuncian violencia y crisis en sus comunidades Exigen esclarecer asesinato del presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles de Comitán En 2021, fueron desplazadas más de 7 mil personas en nueve episodios Borran mural pintado por niñez para colocar propaganda de senadora Sasil de León Corte Suprema de […]

FRONTERAS Y LA MIGRACIÓN: TRES EXPOSICIÓNES INDIVIDUALES

Fronteras y Migración. Tres exposiciones individuales

Caminar desde Haití, Cuba y Centroamérica cruzando México hasta llegar a los Estados Unidos de Norteamérica pareciera una odisea de la que sólo son capaces personas especiales, provistas de valentía, humanidad y necesidades poco comunes. El amor por la familia, valores comunitarios, respeto por la naturaleza y la vida, la conservación de la lengua, tradiciones, costumbres, cosmovisiones y el trabajo enaltecen la humanidad que acompaña y motiva el andar de las y los migrantes vistos y no vistos en estas fotografías. Sus raíces y ancestros resultan motivo de sobrevivencia; impulsan su andar hacia una frontera que violenta y deshumanizada, pasa […]

Personas migrantes que duermen en las calles alrededor de la COMAR mientras esperan a ser atendidos y no tienen otra opción para pasar su estadía en la CDMX. Foto: Isabel Briseño

“Lo que nos mata es el frío”: migrantes varados en CDMX

Decenas de personas migrantes esperan día y noche afuera de la  Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados en su intención de cruzar el territorio mexicano u obtener asilo. Ante ello, la UNAM lanzó una campaña de acopio para ayudarles con cobijas, ropa abrigadora y productos sanitarios