Artículos publicados por: Zona Docs

«No me olviden, falto yo»: Paso de la Brigada Nacional de Búsqueda en Sayula

«No me olviden, falto yo»: Paso de la Brigada Nacional de Búsqueda en Sayula

Sayula, Jalisco, fue el segundo destino de la Brigada Nacional de Búsqueda, que realiza una jornada de acción de búsqueda en vida en Jalisco; en este municipio que oficialmente tiene 57 personas desaparecidas, las familias de la Brigada se unieron a quienes en este municipio buscan a su ser querido. 

Familia Camarena solicita ayuda para localizar a tres policías prófugos que participaron en la desaparición forzada de cuatro hermanos

Familia Camarena solicita ayuda para localizar a tres policías prófugos que participaron en la desaparición forzada de cuatro hermanos

José de Jesús Martínez Camarena, Oswaldo Javier Ávalos Camarena, Tonatiuh Ávalos Camarena y Ernesto Padilla Camarena fueron desaparecidos de manera forzada por policías municipales de Ocotlán, Jalisco,  el 19 de diciembre de 2019. 

“Voces resilientes” una campaña para visibilizar, sensibilizar y empatizar con quienes han sobrevivido a la tortura y sus familiares desde el arte

“Voces resilientes” una campaña para visibilizar, sensibilizar y empatizar con quienes han sobrevivido a la tortura y sus familiares desde el arte

“Voces resilientes, sobrevivientes de tortura” es la campaña que el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD) ha lanzado de la mano con personas que sobrevivieron a este delito y violación grave a los derechos humanos en Jalisco, así como, de sus familiares.

Aumenta la desigualdad y la pobreza laboral para mujeres, población indígena, trabajadoras y trabajadores informales y del hogar en el primer trimestre de 2021: CONEVAL

Aumenta la desigualdad y la pobreza laboral para mujeres, población indígena, trabajadoras y trabajadores informales y del hogar en el primer trimestre de 2021: CONEVAL

Durante el primer año de la pandemia por COVID-19, el precio de la canasta alimentaria en México aumentó hasta 65.31 pesos, mientras que, los y las trabajadoras perdieron 92.46 pesos de su ingreso mensual. Eso provocó que la pobreza laboral incrementara 3.5% y afectara a 36.4% de la población total. Entre las personas más perjudicadas están quienes se dedican al trabajo informal, realizan labores del hogar, las mujeres y la población indígena.

Denuncian ante la arquidiócesis de Guadalajara, el despojo de la capilla de memoria 22 de Abril

Denuncian ante la arquidiócesis de Guadalajara, el despojo de la capilla de memoria 22 de Abril

Desde septiembre de 2019 los y las vecinas afectadas por las explosiones del 22 de abril de 1992, se enfrentan al despojo y desmantelamiento de la capilla que construyeron en memoria de sus familiares fallecidos. Por eso el pasado 28 de abril presentaron una denuncia ante la Arquidiócesis de Guadalajara.

Con música exigen justicia para los hermanos González Moreno y alto a la violencia

Con música exigen justicia para los hermanos González Moreno y alto a la violencia

Frente a Palacio de Gobierno en el centro histórico de la ciudad de Guadalajara, amigos y amigas de José Alberto González Moreno tocaron sus instrumentos y entonaron melodías de música clásica para exigir justicia para su compañero chelista, quien junto con sus hermanos Ana Karen y Luis Ángel fueron desaparecidos el 7 de mayo y localizados sin vida un par de días después en el estado de Jalisco.

Madres buscadoras en México y Jalisco volverán a salir a las calles este 10 de mayo por el regreso de sus hijos e hijas desaparecidas

Madres buscadoras en México y Jalisco volverán a salir a las calles este 10 de mayo por el regreso de sus hijos e hijas desaparecidas

El 10 de mayo, Día de las Madres en México, ha dejado de ser una fecha de celebración para miles de madres y familias del país, quienes padecen la ausencia de sus amores desaparecidos, por ello, en lugar de conmemorar, salen a las calles de sus estados y ciudades a hacer evidente su dolor y el clamor con el que les buscan todos los días por volverles a ver.

Observatoria ciudadana “Todas MX” señala a más de 70 candidatos por algún tipo de violencia hacia la mujer

Observatoria ciudadana “Todas MX” señala a más de 70 candidatos por algún tipo de violencia hacia la mujer

Las mujeres que conforman la Observatoria ciudadana Todas MX, informaron que, por ahora, al menos 70 políticos han violentado de alguna forma a una o más mujeres, de acuerdo con los criterios de la iniciativa 3 de 3 contra la violencia.