Artículos publicados por: Zona Docs

“Incertidumbre en periodistas jaliscienses, tras desaparición de Jaime Barrera”
Foto: Zona Docs

“Incertidumbre en periodistas jaliscienses, tras desaparición de Jaime Barrera”

Durante la administración de Enrique Alfaro se han cometido 69 agresiones contra periodistas y medios de comunicación, así lo confirman los informes anuales que realiza la organización Artículo 19; la preocupación del gremio periodístico sobre su seguridad se hicieron más que presentes tras la desaparición del periodista, Jaime Barrera Rodríguez, quien fue privado de su libertad el 11 de marzo de 2024 en Zapopan, y localizado con vida dos días después en el municipio de Magdalena.

Por desaparición del periodista Jaime Barrera, familiares y colegas convocan a protesta

Por desaparición del periodista Jaime Barrera, familiares y colegas convocan a protesta

A través de redes sociodigitales, familiares y amigos del periodista Jaime Barrera reportaron su desaparición, en sus mensajes señalaron que dejaron de saber de éste desde el medio día del 11 de marzo de 2024. Horas más tarde autoridades de Jalisco reportaron la localización de su auto, pero aún no se tiene información de su paradero.

Feministas antiespecistas llaman a reconocer las violencias que sufren las hembras de otras especies
Foto: Zona Docs

Feministas antiespecistas llaman a reconocer las violencias que sufren las hembras de otras especies

En la marcha del #8M de Guadalajara, el colectivo feminista antiespecista “Guadalajara Climate Save” salió a las calles para hacer un llamado a la necesidad de un feminismo interseccional y antiespecista que reconozca que “la explotación, la opresión y la violencia capitalista patriarcal, trasciende especies”.

Filosofía para niñas y niños: una propuesta educativa para acompañar a las infancias
Foto: Zona Docs

Filosofía para niñas y niños: una propuesta educativa para acompañar a las infancias

Filosofía para niños y niñas es una propuesta educativa para fomentar las estructuras del razonamiento desde edades tempranas. Su objetivo primero es sumar al reconocimiento de las infancias como sujetos activos, personas lógicas, razonables y con poder social. 

“Pasé de tener tres hijos, a tener seis”. Sobrevivir al feminicidio de una hermana.
Foto: Zona Docs

“Pasé de tener tres hijos, a tener seis”. Sobrevivir al feminicidio de una hermana.

Nidia Adame acudió ante la fiscalía con la nariz rota y collarín. Luis Antonio, su ex pareja y agresor, había intentado estrangularla, y llevaba semanas acosándola, a ella y a sus hijos. En una ocasión, la obligó a beber gasolina. Pero el ministerio público no levantó ninguna medida de protección. Meses después, en noviembre de 2023, Luis mató a Nidia prendiéndole fuego.

Poblaciones forzadas a migrar y desplazarse forzadamente producto del cambio climático serán escuchadas por primera vez por la CIDH
Foto: Especial

Poblaciones forzadas a migrar y desplazarse forzadamente producto del cambio climático serán escuchadas por primera vez por la CIDH

En una acción histórica, reconocieron organizaciones en América Latina y El Caribe, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) escuchará las voces de personas que han sido víctimas de desplazamiento y migración forzada producto de los efectos de la emergencia climática.