Artículos publicados por: Sarelly Martínez Mendoza

Una portería, en una playa del río Suchiapa.

Suchiapa, el río que se ahoga

Si digo que un río se ahoga no es mera metáfora. El río Suchiapa parece ahogarse con las descargas de aguas negras, lixiviados y cientos de toneladas de basura que han puesto en grave situación a la fauna y flora del lugar.            Hace dos años, mojarras y pequeñas truchas empezaron a salir a la playa a morir. Se atribuyó al lixiviado provocado por el relleno sanitario de Proactiva.

Paco Rojas, político de oposición furibunda a los gobiernos de Juan Sabines y Manuel Velasco, se ha convertido en aliado fundamental de Carlos Morales Vázquez en la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Apoya las iniciativas, propone, enriquece las propuestas. No es, en ningún momento, la espina en el zapato del gobierno emergido de Morena.

Paco Rojas, el aliado cómodo de Carlos Morales

Paco Rojas, político de oposición furibunda a los gobiernos de Juan Sabines y Manuel Velasco, se ha convertido en aliado fundamental de Carlos Morales Vázquez en la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez. Apoya las iniciativas, propone, enriquece las propuestas. No es, en ningún momento, la espina en el zapato del gobierno emergido de Morena.

Casas destruidas que pertenecieron al Mocri, en Libramiento Manuel Velasco, en Tuxtla Gutiérrez.

Recuperar la gobernabilidad, el reto de Rutilio Escandón

La presencia de Andrés Manuel López Obrador es tan abarcadora en los medios y en la conversación misma que volatiliza a los demás actores políticos, sean partidos, líderes opositores, senadores, incluso gobernadores,  a quienes se les ve y se les escucha poco.

58384566_2260817630646654_2628606567397720064_o

Fuimos los héroes que nadie nunca quiso, de Antonio Vásquez Henestrosa

Fuimos los héroes que nadie nunca quisoes un viaje a la infancia, a la patria maravillosa de sorpresas y de magia. Mas que la reivindicación de los días épicos, Fuimos los héroes es el canto por la vida sencilla pero emocionada. Una infancia de estrecheces, de compartir la cama con otros tres hermanos, la experiencia de no cenar a diario, los balones hechos de trapo, los pantalones con remiendos y las camisas sin botones.

Francisco Jiménez Pablo (Mezcalapa, 1967), creador del primer Mocri, dice que el gobierno, con la intención perversa de golpear a su organización, no distingue al Mocri CNPA MN, que él dirige y que no es grupo de choque, del Mocri EZ, que degeneró en emporio saboteador de la ley.

No todos los Mocri son iguales: Francisco Jiménez Pablo

Francisco Jiménez Pablo (Mezcalapa, 1967), creador del primer Mocri, dice que el gobierno, con la intención perversa de golpear a su organización, no distingue al Mocri CNPA MN, que él dirige y que no es grupo de choque, del Mocri EZ, que degeneró en emporio saboteador de la ley.