
Walter y el peso de la frontera
Walter tenía claro su destino: España. La imaginaba como la tierra donde su talento como peluquero podría florecer. Sin embargo, su historia tomó un camino distinto, uno que nunca imaginó.
Walter tenía claro su destino: España. La imaginaba como la tierra donde su talento como peluquero podría florecer. Sin embargo, su historia tomó un camino distinto, uno que nunca imaginó.
Por Raúl Ríos Trujillo. Rutilio deberá antes de subirse por completo al tren del pejismo hacer una dura conversión de sus propias palabras y materializarlas en actos, para que le creamos, el nuevo gobernador deberá ser austero, (verdaderamente austero), deberá ser sencillo, y sobre todo deberá romper con los lazos que lo atan al orden del poder abusivo que ya es la antítesis de lo que simbólicamente representa el efecto que lo llevó al triunfo.
Desde el inicio de este proceso hemos apuntado que si de algo puede distinguirse la democracia en Chiapas es de ser terriblemente violenta, sangrienta, salvaje y sobre todo obcecada.
Por Raúl Ríos Trujillo/En el juego de la democracia se pierde o se gana, algunas veces se gana en la mesa otras veces se pierde en las urnas, peor es que los procesos no sean revisados ni avalados por los organismos electorales
Por Raúl Ríos. Y bien, para los que no lo sabían, la CONAGO surgió en un momento de ruptura y crisis política, entre la arrogancia del PRI como partido fuerte de oposición y su terrible desesperación ante el panorama oscuro que viviera en los primeros años del gobierno de Vicente Fox.
Por Raúl Ríos Trujillo. No se vale descalificar al árbitro, es cierto, estos órganos son perfectibles, pero lo son a partir de la propia participación ciudadana, nuestros institutos de elecciones locales y/o municipales, incluso el Instituto Nacional de Elecciones (INE) necesitan de la ciudadanía responsable.
En Italia, luego de un largo invierno de corrupción en el que se vio hundido el país entero por la actividad de las tradicionales mafias (desde su cúspide a partir de los años 40´s hasta los 90´s), la terrible crisis de dignidad que restaba credibilidad a sus instituciones por las corruptelas sembradas desde la actividad criminal a gran escala, cedió y ocurrió el milagro, pero no fue por casualidad. La estrategia fue fortalecer la cultura y la educación, la cuna del renacentismo tenía cómo salir de aquello y le costó salir pero salió o va saliendo. A pesar de […]
Por Raúl Ríos Trujillo. En los últimos años las condiciones políticas y sociales de México han colocado al oficio periodístico en un estado de riesgo e indefensión comparado a las condiciones que se viven en países en guerra, esto ha normalizado la impresión de que la práctica del periodismo es inherente a los riesgos, es decir, un periodista tiene que acostumbrarse a estar en peligro, algo que humanamente es inconcebible.
Imagino la cara de Alejandro Almazán al leer este fragmentario de imágenes, desordenado tal como el ruido del teclado al escribirlo. A los periodistas nos incomoda vernos en los ojos del otro igual a uno. Lo cierto es que lo entrevisté luego de la presentación de su libro Chicas Kalashnikiov en la FILCH2015. Sus ojos se abren como si quisieran salirse de sus órbitas cuando la pregunta da en el clavo, parece ausentarse por segundos, luego vuelve con su efecto doppler y la ponzoña de los años que le permite la respuesta demoledora. El miedo es necesario -dice- sirve para darnos […]