
Galería: un vistazo al Ultramaratón Caballo Blanco de Urique 2024
El Ultramaratón Caballo Blanco 2024 atrajo corredores de Estados Unidos, Europa, Colombia y varios municipios de la Sierra Tarahumara y México.
El Ultramaratón Caballo Blanco 2024 atrajo corredores de Estados Unidos, Europa, Colombia y varios municipios de la Sierra Tarahumara y México.
La Pastoral Indígena de la Diócesis de la Tarahumara emitió un documento llamado “Querida Sierra Tarahumara”, que llama a una profunda reflexión sobre el papel de la sociedad para defender el bosque y detener las consecuencias de una devastación constante.
Ralámuli Newalá significa hecho por ralámuli. El proyecto busca dar oportunidades laborales a personas artesanas de la Sierra Tarahumara y generar interés a nuevas generaciones para que no se pierda su herencia artesanal.
Este año no sólo se exigió justicia al pasar un año más del homicidio de Ernesto Rábago, abogado defensor de Baqueachi, sino que se encendieron las alarmas en la comunidad por una nueva invasión de su territorio.
El fallo reconoce el derecho al territorio de Bosques de San Elías Repechike y exige legislar para establecer una nueva forma propiedad colectiva de la tierra, diferente al ejido y la comunidad agraria.
En un diagnóstico hecho por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), se evidencian una serie de fallas estructurales en la impartición de justicia para mujeres indígenas y luego su internamiento en centros penitenciarios de la entidad.
Motivadas por la esperanza de una vida más digna y justa, un grupo de mujeres trans en la ciudad de Chihuahua decidió transformar su indignación y reclamos de justicia en una asociación civil que se ha convertido en un referente para el activismo LGBTTTIQ+ del norte de México.
Personas en situación de movilidad permanecen en un campamento improvisado en la ciudad de Chihuahua. Denunciaron que en su tránsito han sido robados y golpeados por autoridades mexicanas como la Guardia Nacional, agentes del Instituto Nacional de Migración y diversos cuerpos de la policía.
El presidente de México empezó a dar las primeras embajadas y consulados, pasada la mitad de su sexenio, después de que su partido Morena ganó las gubernaturas de Sonora, Sinaloa, Campeche, Quintana Roo y ahora Hidalgo. Los exgobernadores de esos estados eran Oposición, cuatro del PRI, uno del PRD