Artículos publicados por: Raíchali


Foto. Raíchali

Restos en fosa de Coyame podrían ser de migrantes desaparecidos; lucha entre cárteles, presunto móvil de secuestro

Indicios en restos óseos localizados en El Mimbre, apuntan a que estos se tratan de once de las trece personas desaparecidas en septiembre del 2021, aseguró la Fiscalía de Chihuahua, quien no investigará la filtración del hallazgo a medios locales antes que a las propias familias. 

“Duartistas” amenazaron a subordinados para concretar desvío de recursos, acusa MP
Foto: Cortesía

“Duartistas” amenazaron a subordinados para concretar desvío de recursos, acusa MP

Decretan nueva medida de prisión preventiva contra César Duarte con los cargos más recientes de peculado. El lunes iniciará audiencia para vincularlo o no a proceso penal por este caso específico. A la par ese mismo día continuará la sesión preparativa para definir fecha de juicio oral por peculado y asociación delictuosa en otra carpeta penal

“Exigimos la entrega de los libros ya”: maestros y maestras protestan en Chihuahua.
Fotografías por Raúl F. Pérez Lira

“Exigimos la entrega de los libros ya”: maestros y maestras protestan en Chihuahua

Maestros y maestras protestaron hoy en la ciudad de Chihuahua, donde bloquearon varias avenidas, para exigir a la gobernadora María Eugenia Campos distribuir los nuevos libros de texto gratuitos en el estado a menos de una semana que inicien las clases de educación básica.

“Nos rompieron la historia, nos lastimaron la vida”, mantienen viva la memoria a quince años de la masacre en Creel, Chihuahua
Foto: Raíchali

“Nos rompieron la historia, nos lastimaron la vida”, mantienen viva la memoria a quince años de la masacre en Creel, Chihuahua

Solo hay tres sentenciados por la primera masacre ocurrida a partir de la llamada “guerra contra el narco” de Felipe Calderón. Los habitantes de la comunidad en la Sierra Tarahumara, apuestan por la memoria y no al olvido.

A 30 años de feminicidios en Chihuahua, madres y activistas denuncian trabajo simulado de las autoridades
Foto: Raíchali

A 30 años de feminicidios en Chihuahua, madres y activistas denuncian trabajo simulado de las autoridades

Luego de tres décadas del primer caso documentado de feminicidio en Chihuahua, madres y organizaciones civiles denuncian que las instituciones encargadas de atender la violencia contra las mujeres simulan su trabajo al funcionar sin un presupuesto asignado. En lo que va del 2023, 26 mujeres han sido víctimas de feminicidio en el estado, lo que nos coloca en el sexto lugar del país.

Tipificación de delito de desplazamiento forzado podría criminalizar a víctimas, advierten
Foto: Raíchali

Tipificación de delito de desplazamiento forzado podría criminalizar a víctimas, advierten

El desplazamiento forzado de comunidades completas por grupos delictivos en la Sierra Tarahumara no cesan, y con ese contexto, la legislatura aprobó primero el decreto 0486/2922 I P.O y casi en sigilo lo reformó un mes después, para agregar un párrafo que podría criminalizar a las víctimas

Por falta de voluntad política, congreso de Chihuahua deja fuera a comunidades indígenas de reforma electoral

Fotografía de portada: Raúl F. Pérez

Por falta de voluntad política, congreso de Chihuahua deja fuera a comunidades indígenas de reforma electoral

Diputados y diputadas afirman que los tiempos “no alcanzan” para incluir los sistemas normativos de los pueblos originarios en la nueva Ley Electoral, lo que los dejaría sin representación política en los ayuntamientos de Chihuahua en las próximas elecciones. Ante este escenario, se teme perder el trabajo del proceso de consulta a las comunidades realizado durante dos años.

Charlas Trans: un espacio de empoderamiento y resiliencia en Chihuahua
Fotografías por Raúl F. Pérez

Charlas Trans: un espacio de empoderamiento y resiliencia en Chihuahua

“Siempre hemos tenido esta inquietud de que casi todas las ponencias que vemos sobre personas trans son presentadas por personas cisgénero y desde un enfoque patologizante o sesgado”, explica León Torres, diseñador gráfico y activista transgénero. “Pensamos que no se les da la oportunidad a las personas trans de que cuenten sus propias historias”.

En caravana por la paz, comunidades rarámuri recuerdan a padres jesuitas
Fotografías por Raúl F. Pérez Lira

En caravana por la paz, comunidades rarámuri recuerdan a padres jesuitas

Con bailes indígenas tradicionales, porras y oraciones, cientos de personas recordaron y externaron su cariño hacia los sacerdotes jesuitas Gallo y Mora, asesinados hace un año en la comunidad de Cerocahui. De igual manera, exigen mejores condiciones de vida y seguridad para la región. A las tres de la tarde de hoy, cientos de templos en todo el país sonarán sus campanas en memoria de ellos y de todas las victimas de violencia en el país.