Artículos publicados por: Andrés Fabregas Puig

Al momento de publicarse Lo Sagrado del Rebaño (2001), lo que llamamos “Antropología del Futbol” (¿Subdisciplina dentro de la Antropología del Deporte?) se estaba configurando en México. En América Latina el sendero estaba más hecho, gracias a los trabajos de Eduardo Archetti (Argentina), Roberto Da Matta (Brasil), Pablo Alabarces (Argentina), Simoni Lahud (Brasil), para citar solo a algunos.

Configurando la Antropología del Deporte

Al momento de publicarse Lo Sagrado del Rebaño (2001), lo que llamamos “Antropología del Futbol” (¿Subdisciplina dentro de la Antropología del Deporte?) se estaba configurando en México. En América Latina el sendero estaba más hecho, gracias a los trabajos de Eduardo Archetti (Argentina), Roberto Da Matta (Brasil), Pablo Alabarces (Argentina), Simoni Lahud (Brasil), para citar solo a algunos.

Hacia 1984 enuncié la hipótesis: “Todo México es Frontera”. Armé esa suposición después del primer período de estudios de la Frontera Sur de México que se hizo junto con un equipo de investigadores bajo el patrocinio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y que culminó con la fundación del CIESAS-Sureste con sede actual en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Todo México es Frontera

Hacia 1984 enuncié la hipótesis: “Todo México es Frontera”. Armé esa suposición después del primer período de estudios de la Frontera Sur de México que se hizo junto con un equipo de investigadores bajo el patrocinio del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) y que culminó con la fundación del CIESAS-Sureste con sede actual en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

El Estado laico es una de las herencias más valiosas de toda la ruta de luchas que ha sostenido el pueblo de México. Fue precisamente un presidente muy invocado en estos días quien llevó a cabo la separación legal entre la Iglesia y el Estado. Si bien en la época en que Juárez logró este importante paso en la consolidación política del Estado Nacional Mexicano, la Iglesia quería decir “católica”, se entiende que lo que se separaba eran los ámbitos de la vida pública con los de la vida privada.

El Estado laico: base de México

El Estado laico es una de las herencias más valiosas de toda la ruta de luchas que ha sostenido el pueblo de México. Fue precisamente un presidente muy invocado en estos días quien llevó a cabo la separación legal entre la Iglesia y el Estado. Si bien en la época en que Juárez logró este importante paso en la consolidación política del Estado Nacional Mexicano, la Iglesia quería decir “católica”, se entiende que lo que se separaba eran los ámbitos de la vida pública con los de la vida privada.

Unknown

La tierra herida: la problemática medioambietal

La Tierra Heridaes el título de un libro que recupera una conversación entre Miguel Delibes, el destacado e importante escritor castellano y su hijo, el biólogo Miguel Delibes de Castro (Editorial Planeta, 2005), que viene a cuenta ahora que se ha dado el nombramiento de Secretario de la SEMARNAT a Víctor Manuel Toledo, el especialista en cuestiones medioambientales más importante que tenemos en México.

700px-Cenote_Xtoloc_en_Chichén_Itzá

Arqueología y hurto: una modalidad colonialista

En un momento del año de 1995, me encontraba en Londres cumpliendo un compromiso académico con la London University, lo que me dio la oportunidad de visitar el Museo Británico. Acompañado de mi esposa, durante varios días, recorrimos las impresionantes salas de ese Museo en las que se exhiben el patrimonio cultural de varios países.

Pablo González Casanova

México: de la política y los politólogos

Desde la estabilización del movimiento revolucionario iniciado en 1910, se hizo patente el dominio y la influencia de los politólogos norteamericanos en los análisis de la política mexicana. El término “politólogo” lo acuñó Don Daniel Cosío Villegas, con ese dejo de buen humor que lo caracterizó.

07_05_2019_banner_web_bolsonaro_2

“Poner las barbas a remojar”

El título de este texto hace alusión a un adagio muy popular en México para referirse a que al observar cómo le va al vecino, se debe pensar en que uno mismo puede correr igual suerte. Pues bien: observemos lo que ha pasado y está pasando en Brasil. En ese país, la mayoría de votantes eligió a un Presidente llamado Jair Bolsonaro, un conocido y confeso fascista, enemigo de la gente de piel distinta a la blanca, odia a los homosexuales y lesbianas, no puede ver “ni en pintura” a los indígenas, a las mujeres, y además, es un furioso […]

En días recientes ocurrió en Guadalajara un feminicidio, justo frente a la Casa de Gobierno, domicilio en el que radica el Gobernador del estado. Un joven de 29 años, mató a su esposa, otra joven de 25 años, primero arrollándola con un auto y después, apuñalándola con saña.

México: violencia y descomposición social

En días recientes ocurrió en Guadalajara un feminicidio, justo frente a la Casa de Gobierno, domicilio en el que radica el Gobernador del estado. Un joven de 29 años, mató a su esposa, otra joven de 25 años, primero arrollándola con un auto y después, apuñalándola con saña.