
Al filo del abismo
Cuando pienso que el martes 3 de noviembre será el día de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, confieso que un escalofrío me recorre el cuerpo.
Cuando pienso que el martes 3 de noviembre será el día de las elecciones presidenciales en los Estados Unidos, confieso que un escalofrío me recorre el cuerpo.
Como egresado de la Escuela Nacional de Antropología e Historia y como antropólogo formado en México, me siento en la responsabilidad de abogar por la ENAH y su permanencia como recinto académico.
Con antecedentes en los días coloniales en planteamientos como el de Fray Matías de Córdoba en 1798, el indigenismo se consolidó en América Latina como política de Estado durante el siglo XX.
Las protestas de los deportistas han demostrado que para los afroamericanos y otras minorías despreciadas racialmente en los Estados Unidos, el deporte es un mecanismo de movilidad social.
Oscar Oliva, quien junto con Eraclio Zepeda, Juan Bañuelos, Jaime Labastida y Jaime Augusto Shelly formaron el grupo “La Espiga Amotinada” que innovó el campo poético de México, tuvo una estrecha relación con el Maestro Andrés Fábregas Roca.
Agradezco a las más de 500 personas que se tomaron el tiempo para responder un twitter que dice: “Hugo López-Gatell debería invitar a un científico social a explicar la realidad social de México y América Latina, es decir, el contexto humano en el que opera la pandemia.
Circula el informe conjunto de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y de la OPS (Organización Panamericana de la Salud) sobre COVID-19 y su situación en América Latina y El Caribe.
Tiempos Interesantes, comentó el presidente Andrés Manuel López Obrador en la conferencia mañanera del pasado 29 de julio. En efecto, son tiempos interesantes y también definitorios, que no definitivos, del rumbo del país.
Henry Reeve nació en el barrio de Broocklyn, Nueva York, Estados Unidos el 4 de abril de 1850. Siendo un adolescente participó en la llamada Guerra de Secesión de los Estados Unidos en las filas del Ejército de la Unión