
Chiapas, Religión, América Latina
Mencioné la importancia del Proyecto Religión y Sociedad en el Sureste de México y cuyos resultados seguramente le interesarían al Obispo de San Cristóbal.
Mencioné la importancia del Proyecto Religión y Sociedad en el Sureste de México y cuyos resultados seguramente le interesarían al Obispo de San Cristóbal.
Abracé a Don Samuel y hoy me siento privilegiado de ese abrazo que aún pude compartir con una de las personas que como el Tatik, lucharon por un Chiapas justo, en paz y bienestar.
En la literatura el boxeo ha llamado la atención de varios escritores como Armando Ramírez o Miguel N. Lira. El historiador Servando Ortoll escribió la biografía de Epifanio Romero en su libro Bert Colima.
“Yo pensaría en hacer seminarios de actualización con profesores de varias generaciones que puedan conversar largamente con los estudiantes sobre los trabajos que han hecho en su vida profesional.” Y firma en Mérida, Yucatán, el 8 de septiembre de 2006.
Donald Trump expone la mentalidad imperialista que confirma que el territorio fundamental de explotación del imperialismo contemporáneo abarca a los tres continentes: África, Asia y América Latina.
Hoy, a sus 88 años, el Poeta Grande que es Oscar Oliva permanece con su voz airada buscando una sociedad cohesionada por el amor.
La educación misma, a pesar de haber cambiado radicalmente de propósitos y de orientación, no ha podido eliminar, en cuanto a la educación indígena se refiere, la enorme carga irracional que acumuló durante el virreinato
Como una cruel ironía, esa tierra que buscan es justo el centro del colonialismo contemporáneo, la sede de los poderes más peligrosos para la vida, el lugar en donde los millonarios juegan con el destino de la Humanidad. ¿Hasta cuándo? No lo sabemos.
Tuve la fortuna de vivir al Movimiento Estudiantil de 1968, estar en el Jueves de Corpus, presenciar la Revolución Cubana del Che Guevara y esa excepcional generación de jóvenes que le pusieron el cascabel al gato imperialista. Que fortuna vivir el México actual. Así que, ¡como han pasado los años! Y con todo, ¡gracias a la vida!