Artículos publicados por: Pie de Página

Yucatán: incendio en Sisal despierta dudas entre ejidatarios, señalan a inmobiliarias
Foto: Miguel Guillermo

Yucatán: incendio en Sisal despierta dudas entre ejidatarios, señalan a inmobiliarias

Un incendio en Sisal, Yucatán, despierta dudas entre algunos ejidatarios de la zona, quienes sospechan que detrás de la quema de 850 hectáreas de montes de la Reserva de Ciénagas y Manglares de la Costa Norte de Yucatán está el desarrollo inmobiliario

El Colectivo 10 de Marzo AC, asociación que María Icela Valdez y su hija Delia Quiroa crearon, actualmente busca a unas 15 mil personas. Foto: Isabel Briseño

«Si nos vamos sin ser atendidas, entendemos que vienen seis años muy difíciles para nosotras»: madres buscadoras

La pregunta sigue siendo ¿Dónde están?. Es el letrero que, en la plancha del Zócalo, formaron con luces familiares de personas desaparecidas quienes mantienen encendida la esperanza de localizar a sus seres queridos.

San Luis Potosí: Gobierno quita Alerta de Género en municipios donde aumenta la violencia
Foto: Fabiola Rodríguez

San Luis Potosí: Gobierno quita Alerta de Género en municipios donde aumenta la violencia

Con pruebas insuficientes, el gobierno de San Luis Potosí levantó la Alerta de Género en Matehuala, Tamuín y Tamazunchale, municipios en los que especialistas han identificado que, desde 2019, hay una alta incidencia de feminicidios por los altos niveles de violencia hacia la pareja y en la comunidad

“No fue guerra sucia, sino terrorismo de Estado”. A 50 años de la desaparición de Rosendo Radilla, una jueza exige investigar a mandos militares
Fotos: Rosendo Betancourt Radilla

“No fue guerra sucia, sino terrorismo de Estado”. A 50 años de la desaparición de Rosendo Radilla, una jueza exige investigar a mandos militares

Una jueza federal determinó que la represión en Guerrero durante la década de 1970 fue terrorismo de Estado y exige a la Fiscalía General de la República investigar bajo esa lógica la desaparición forzada de Rosendo Radilla en el municipio de Atoyac. Entre los involucrados está el general Enrique Cervantes, exsecretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Ernesto Zedillo

«Necesitábamos que se investigara con énfasis la contrainsurgencia. No fue así»: Comité Eureka
Foto: Cortesía

«Necesitábamos que se investigara con énfasis la contrainsurgencia. No fue así»: Comité Eureka

En entrevista, el Comité ¡Eureka!, la organización pionera en la búsqueda de la verdad y la justicia para las víctimas de la contrainsurgencia en México, reflexiona sobre el el Informe del Mecanismo de Esclarecimiento Histórico. Sus miembros insisten en la consigna que les ha acompañado por años: «Vivos se los llevaron, vivos los queremos»

Activista migrantes afuera del Palacio nacional. Foto: Jaime González Valdivia

Activistas piden que el gobierno extienda pensión del Bienestar a adultos mayores migrantes en los Estados Unidos

Las remesas que se enviaron a México alcanzaron los 66 mil 200 billones de dólares solo en el último año. Sin embargo, los adultos mayores que las envían muchas de las veces carecen de derechos y seguridad social. Ahora, piden que el gobierno «pague la deuda» y extienda la pensión del Bienestar más allá de sus fronteras

La tragedia del Cerro del Crestón, el emblema de Mazatlán amenazado por el turismo
Foto: Especial

La tragedia del Cerro del Crestón, el emblema de Mazatlán amenazado por el turismo

La Secretaría de Marina entregó una concesión a un particular para que instalara una tirolesa en el cerro del Crestón, símbolo del puerto que, durante los últimos años, ha vivido un acelerado proceso de turistificación y gentrificación. Ahora, el temor es latente: que el turismo dañe el patrimonio de la gente de Mazatlán