Artículos publicados por: Pie de Página

Reconstruir la identidad negra dibujando: una mirada al Semillero Creativo de Amapa
Foto: Pie de Página

Reconstruir la identidad negra dibujando: una mirada al Semillero Creativo de Amapa

*Esta nota fue realizada por Pie de Página, parte de la alianza de medios de la Red de Periodistas de a Pie. Aquí puedes leer la original. Niños y niñas de una comunidad ubicada en el municipio de Tuxtepec, Oaxaca, en la región de la cuenca del Papaloapan, fundada en 1769 por un grupo de negros cimarrones, reconocen su pasado histórico a través de la pintura para autonombrarse como afrodescendientes Texto: Karen Rojas Kauffmann / El Muro Mx Fotos: Antonio Mundaca Collage: Karen Rojas Kauffmann Signo de selva el tuyo, con tus collares rojos, tus brazaletes de oro curvo, y […]

Ropa de paca
Foto: Alerta Chiapas

Ropa de paca, gana tu bolsillo y gana el planeta

La industria de la moda es uno de los grandes problemas de la contaminación. El impacto negativo de la moda en el medio ambiente empieza en el proceso de producción y continúa a lo largo del ciclo de vida del producto. ¿Qué hacer para que nuestro consumismo afecte menos al planeta?

Carla Escoffie, autora de País sin techo, un recorrido geográfico por las diferentes problemáticas de vivienda del país. foto: Arturo Contreras

País sin techo, una invitación para hablar de vivienda

Carla Escoffie, abogada y especialista en temas de vivienda está presentando su más reciente libro, País sin techo, un recorrido por cinco ciudades del país que busca ejemplificar, con casos concretos, los problemas más comunes para encontrar un techo digno en México. En entrevista hablamos de qué busca provocar este libro y cómo nos puede ayudar a mejorar la discusión pública

Los cafetaleros de Ixhuatlán: cuando luchar contra una transnacional se paga caro
Foto: Especial

Los cafetaleros de Ixhuatlán: cuando luchar contra una transnacional se paga caro

Un grupo de cafetaleros decidieron enfrentarse a las transnacionales que abarataban su producto. Su castigo por protestar fue la cárcel, pero hoy, después de pasar más de un mes en prisión, al fin están libres. Su lucha, sin embargo, continúa