
¿Nativo, endémico, exótico?
Lo que es y lo que no es en Chiapas – Primera parte. Por Daniel Pineda Vera de Pájaro Cantil Seguro ya habrán escuchado frases como “¡Tenemos que reforestar con especies endémicas/nativas”, o “Protejamos a las especies endémicas de Chiapas”, o bien “La guacamaya, el jaguar y el tapir son especies endémicas de Chiapas”. Incluso, habrá quién diga que “el Quetzal es un ave muy exótica”. Y esta pequeña nota, tiene como propósito, esclarecer el uso correcto de estos términos y sus implicaciones para muchas de las acciones que hoy en día, la euforia nos motiva a realizar. Primeramente, cabe […]