
Rostros se sobreponen a las ideas
Una imagen vale más que mil palabras es una frase convertida en conocimiento popular y cuyo origen parece poco claro, aunque hay quienes se la atribuyen al periodista y escritor alemán Kurt Tucholsky.
Una imagen vale más que mil palabras es una frase convertida en conocimiento popular y cuyo origen parece poco claro, aunque hay quienes se la atribuyen al periodista y escritor alemán Kurt Tucholsky.
La historia es cruel puede ser una opinión generalizada si se analizan acontecimientos y luchas sociales pasadas que, todavía hoy, están presentes como recordatorio de supuestos triunfos y posibles derrotas.
El 4 de marzo se cumplirán tres años de la ausencia de Juan Luis Sariego, antropólogo como pocos he conocido pero, sobre todo, un amigo afectuoso. Su lucha contra el cáncer fue tan intensa como el ejercicio de su profesión, aunque esta vez no logró vencerlo y nos lo arrebató una enfermedad implacable que no tuvo compasión de familiares y amigos que lo quisimos en su inmensa y entrañable humanidad.
Felicidad es uno de esos conceptos tan discutido desde distintas disciplinas como usado con cotidianidad por los seres humanos, al menos por aquellos formados en el universo religioso y cultural judeo-cristiano.
El ex presidente norteamericano, Barack Obama, tras muchos años de bloqueo económico a Cuba abrió una cierta esperanza para regularizar las relaciones entre ambos países pero, y sobre todo, las posibilidades de que estadounidenses o cubanos residentes en Estados Unidos pudieran visitar la isla mayor de las Antillas.
El tópico, convertido en verdad para muchos mexicanos, del puente Guadalupe-Reyes ha llegado a su fin. Ese tiempo de familiaridad gustosa o sufrida y de reafirmación de relaciones sociales a través de convivios fenece con la entrada del nuevo año
Los humanos celebramos reunidos, en forma de ritual o fiesta, desde que tenemos conocimiento de nuestra existencia. Somos seres rituales que recordamos o deseamos lograr anhelos y propósitos.
En fechas pasadas escribí, retomando lo dicho por el sociólogo Manuel Castells, sobre la cada vez peor imagen y condición de los políticos, sin especificar país en esa afirmación tan contundente, por preocupante.
El avance científico real se ha considerado siempre, y con mucha razón, resultado del intercambio constante de conocimientos. Hace no demasiados años esas posibilidades de trueque de ideas eran más difíciles de efectuar debido a los condicionantes del transporte, mismo que incluía las obras publicadas en forma de libro o en revistas.