Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

olimpiadas

El 1968 Olímpico y las reivindicaciones sobrepuestas 

México recuerda, cada día 2 de octubre, la matanza ocurrida en la Plaza de las tres culturas de Tlatelolco en la Ciudad de México. Una mancha imborrable de la represión de un Estado que se había asumido como el sucesor de los dispares ideales surgidos de la Revolución mexicana y plasmados en la Carta Magna.

La España actual, un convulso país en lo político seguramente debido a una transición hacia la democracia deficiente, por no utilizar otro adjetivo, está inmersa en un debate público           - uno más- debido a dudosos títulos académicos que sus políticos incluyen en su curriculum vitae; unos supuestos méritos que han estallado en sus manos a través de la prensa y de la confrontación entre partidos políticos dispuestos a atribuirse las peores prácticas de corrupción y donde se involucra a universidades públicas y privadas.

Títulos académicos y vida política

La España actual, un convulso país en lo político seguramente debido a una transición hacia la democracia deficiente, por no utilizar otro adjetivo, está inmersa en un debate público           – uno más- debido a dudosos títulos académicos que sus políticos incluyen en su curriculum vitae; unos supuestos méritos que han estallado en sus manos a través de la prensa y de la confrontación entre partidos políticos dispuestos a atribuirse las peores prácticas de corrupción y donde se involucra a universidades públicas y privadas.

El nombramiento anticipado de Margo Glantz (1930) como máxima responsable del Fondo de Cultura Económica (FCE), en la venidera administración de Andrés Manuel López Obrador, ha causado cierta sorpresa debido a la edad de la escritora mexicana.

Senectud y compromiso. A propósito del nombramiento de Margo Glantz

El nombramiento anticipado de Margo Glantz (1930) como máxima responsable del Fondo de Cultura Económica (FCE), en la venidera administración de Andrés Manuel López Obrador, ha causado cierta sorpresa debido a la edad de la escritora mexicana.

Foto: Nuevo Diario de Nicaragua.

Nicaragua en una nueva encrucijada

Estudiantes tras barricadas en la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (UNAN) son una imagen que ejemplifica la desbordada situación que vive el país centroamericano en los últimos meses, y que de nuevo pone en el ojo del huracán periodístico y político al cercano Estado ubicado entre los dos grandes océanos de nuestro continente.  

Miguel Lisbona Guillén: Fin del Mundial 2018 y confirmación de la Europa mestiza

Miguel Lisbona Guillén: Fin del Mundial 2018 y confirmación de la Europa mestiza

Escribo este último texto sin conocer el resultado de la final del Campeonato Mundial Rusia 2018. Cabe decir que saber el ganador de la misma nada influiría al contenido porque la reflexión va más allá del juego desplegado por los equipos, para centrarse en los orígenes de los jugadores que componen los cuatro equipos finalistas. Mestizo y mestizaje son conceptos que no me convencen para ciertas explicaciones, tal vez porque como lo expresaba hace muchos años mi profesor en la Universidad de Barcelona, Manuel Delgado Ruiz, son nociones vacías de contenido porque el mestizaje es nuestra condición, y especialmente biológica, […]