Artículos publicados por: Miguel Lisbona Guillén

Las noticias sobre caravanas desde Centroamérica que se dirigen a la frontera mexicana parecen no acabarse, como tampoco lo hacen las distintas posiciones expuestas, desde las instituciones públicas y los actores de la sociedad civil, respecto al trato que deben recibir los emigrantes.

Los “otros” y aceptados emigrantes

Las noticias sobre caravanas desde Centroamérica que se dirigen a la frontera mexicana parecen no acabarse, como tampoco lo hacen las distintas posiciones expuestas, desde las instituciones públicas y los actores de la sociedad civil, respecto al trato que deben recibir los emigrantes.

Homenaje rendido a Manuel Baráibar en la UNACH.

Agustín Baraibar Constantino, un amigo que se va

El sábado 18 de enero busqué en Google alguna nota referida a la partida de este mundo de Agustín Baraibar Constantino, y no la encontré. Esas notas aparecerán en los próximos días, no lo dudo, puesto que desde que lo conocí encontré en él a una persona comprometida con su entorno, preocupada por mejorar el Chiapas en el que nació.

Desde hace semanas se debate sobre si la caída de Evo Morales de la Presidencia de la República de Bolivia, y su partida hacia el asilo político en México, es o no un golpe de estado. No cabe duda que las opiniones varían dependiendo del posicionamiento político de las personas que se manifiestan.

Ser o no ser golpe de Estado en Bolivia o la sombra de la doctrina Monroe

Desde hace semanas se debate sobre si la caída de Evo Morales de la Presidencia de la República de Bolivia, y su partida hacia el asilo político en México, es o no un golpe de estado. No cabe duda que las opiniones varían dependiendo del posicionamiento político de las personas que se manifiestan.

La frase de Buenaventura Durruti, el anarquista hispano muerto en combate en la Guerra Civil española, y que da título a este artículo es contundente a la hora de señalar que hay ideologías que por su concepción del ser humano y de la sociedad, como se demostró cuando ejercieron el poder, no merecen ningún respeto y deben ser confrontadas por el bien común.

“Al fascismo no se le discute, se le destruye”: el Fútbol Club Sant Pauli

La frase de Buenaventura Durruti, el anarquista hispano muerto en combate en la Guerra Civil española, y que da título a este artículo es contundente a la hora de señalar que hay ideologías que por su concepción del ser humano y de la sociedad, como se demostró cuando ejercieron el poder, no merecen ningún respeto y deben ser confrontadas por el bien común.

BBC

Cataluña juzgada a través de sus políticos independentistas (3): la sentencia

El pasado 14 de octubre el Tribunal Supremo español, con sede en Madrid, dictó la sentencia a los políticos catalanes procesados y que han sido condenados por sedición y malversación con penas que oscilan entre los 9 a 13 años de prisión.

Unknown-1

Ser o no ser fifí

En los últimos meses ha reaparecido una expresión que parecía estar en desuso, se trata del término “fifí”. El lenguaje tiene la vida que los usuarios le damos en cada momento histórico y como ocurre con normalidad se crean expresiones, otras muchas desaparecen y, como en este caso, se recuperan otras.