Artículos publicados por: Miguel Ángel Zebadua Carboney

Paris 2024
Foto: @juegosolimpicos

Olímpicos

Sin Rusia los juegos olímpicos en París, qué chiste. Eso me dijo el taxista, que no dejaba de ver su celular. No tuvieron el imán anterior. Rusia no fue invitada. Sí Ucrania, sí Israel. Qué criterios -¿de quién?- ya a estas alturas, ni raros ni creíbles. Dejar de lado, no invitar a ese super evento deportivo a unos de los más fuertes exponentes en prácticamente todos los deportes, fue como competir con ventaja.

OTAN
Foto: Cortesía

Paz armada

1648: la paz de Wettsfalia, 1815: fin deL imperio francés y el tratado de paz de Viena, 1919: fin de la primera guerra mundial, decadencia del imperio inglés y la paz wilsoniana, 1945: pax norteamericana y surgimiento de la URSS. Todas han sido determinadas por la construcción de las coaliciones para vencer a un polo que dispute el status quo de una potencia. Todas ellas definidas por la guerra y la paz para un proyecto, un “nuevo orden internacional”, cuyo base ha sido, después de 1815, la defensa del capitalismo occidental, cuya ideología que la viste es el liberalismo, también […]

Julian Assange, camina para bordar un avión, en el aeropuerto London Stanstead después de haber sido liberado. Foto: Especial

Libre

No le darán el premio de la paz, ni su rostro estará en ninguna portada de los medios dominantes. No será el hombre del año ni ejemplo para las élites encargados de los secretos de Estado, justo el quid de su arresto. A Julian Assange se le persiguió y juzgó, torturó y silenció, precisamente por esa estructura blindada de la toma de decisiones del poder político, excusada más “por razones de la seguridad nacional”.

OTAN
Foto: Cortesía

Preludio

El orden mundial basado en el triunfo militar después de la segunda guerra mundial, estructurado e impuesto con las redes comerciales y financieras -FMI, OMC, BM-bloques militares, geopolíticos y geoestratégico -OTAN-, que a estas alturas está siendo cuestionado por Rusia y China y otras fuerzas regionales -BRICS-, propicia y prolonga una cambiante y riesgosa carrera armamentista en un mundo que dejó de ser “bipolar”. En ese otro orden mundial, Rusia encabezó desde 1917 la alternativa al capitalismo salvaje de las principales empresas. En el fondo del problema está el asunto de cambiar las reglas del juego heredado de Breton Woods. […]

Elecciones 2021
Foto: Isaín Mandujano

Elegir

Viven en su burbuja. Esta fueron las palabras usadas por el historiador Lorenzo Meyer, cuando le preguntaron su opinión sobre el panfleto publicado por un puñado de intelectuales “demócratas” enmascarados unos, desenmascarados otros. Haciendo el papel teatral de “luchadores” contra, a estas alturas, todo contra la 4T, antiguos comunistas, troskistas, de una “izquierda” que hasta el mismo Judas es pequeño ante semejante cambio ideológico, en una foto que muestra el apoyo a la coalición de, nada menos que la encabezada por el PRI-PAN, binomio de un pasado donde ellos mismos fueron víctimas de -y también su razón existencial- de sus […]

pemex5-300x200

Preelecciones

Un ambiente de “incertidumbre, cuyo fin es desalentar, prefigurar -acaso planeado o “provocado”- ha tomado el cuerpo violento (porrismo, agua, apagones, atentados, amenazas, portazos, marchas…) Hasta el palacio nacional llegó la violencia. Allí llegaron los  estudiantes de Ayotzinapa encabronados por la liberación de algunos militares para atacar:

Elecciones 2021
Foto: Isaín Mandujano

Fuego

Da la sensación de que en el INE los dados están cargados. Esperaremos el balance final. Es que, por otro lado, había la percepción de que durante el autoritarismo priísta primero y panista después, de que este instituto era parte del andamiaje del presidencialismo, pese a las reiteradas rasgaduras de vestiduras de la oposición de que es “autónomo”, pero parecería que antes no. Las sanciones a las polémicas intervenciones del presidente en asuntos electorales que desde la mañanera ha vertido, se convierten en la piedra angular de una ya prolongada polémica sexenal provocada. Pero sólo es una.