
Creer en sí mismo
Prendió la hornilla de la estufa a fuego medio, al tiempo que ella repetía en su interior, creer en sí mismo, creer en sí mismo. Cerró los ojos y visualizó a su abuelito Mateo degustando el platillo.
Prendió la hornilla de la estufa a fuego medio, al tiempo que ella repetía en su interior, creer en sí mismo, creer en sí mismo. Cerró los ojos y visualizó a su abuelito Mateo degustando el platillo.
El día primero del nuevo año despertó a Gregoria, el sol fue quien le dio los buenos días, sus rayos se reflejaban directamente sobre la ventana de su habitación. Se cubrió el rostro con la cobija, quería quedarse dormitando unos minutos más. Echó un vistazo al reloj, eran las 8,30 horas. Decidió levantarse. Se lavó el rostro con cuidado y esmero, como si fuera un ritual. Se miró al espejo y sonrió. Era una linda manera de iniciar el año, con vida y con entusiasmo.
. Se quedó contemplándola un gran rato, era la última luna llena del año y estaba sumamente hermosa.
En este periodo de clases una de las añoranzas que más tengo es poder conocer a cada estudiante, no todas las personas prenden su cámara y micrófonos, por diversos motivos.
Era importante reconocer su lugar de origen y no sentir vergüenza de su terruño, su color de piel, ni de su familia. Ellos eran gente sencilla, honesta y trabajadora.
Rafa salió a su encuentro y la abrazó como solía hacerlo cuando ella llegaba de su jornada laboral. Luisa correspondió la muestra de cariño y saludó a su mamá. Dejó su bolsa, comenzó a platicar y preguntarles cómo les había ido en el día; después fue por su chalina.
Roberta había dispuesto que, en casa, esa semana harían depuración de lo que no utilizaban, para donarlo si estaba en buen estado o desecharlo si no era útil. Lo primero que pensó fue en el cuarto de su hijo Roberto. Él solía guardar muchas cosas que luego no ocupaba.
Le tocó el paso a las palmas de las manos, cuántas veces había intentado descifrar sus significados. Ellas que se habían encargado de estrechar saludos, acariciar hojas, árboles, rocas, montañas.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La maternidad es un tema que reviste importancia para la sociedad, desde la fotografía ha sido retomada por artistas visuales, ejemplo de ello es la obra de la fotógrafa y gestora cultural Cecilia Monroy Cuevas, quien, recientemente, expuso su trabajo Visitaciones en la Casa de las Artes y las Culturas, Corazón Borraz, en esta ciudad capital. Visitaciones es un trabajo que integra diferentes series, entre ellas, Las mamás se juntan con mamás, Niñas madres, Yo mataré a ese dragón, La fantástica fantasía, La madre en el sueño, La madre en la tierra, Nacer, parir, Maternidades dislocadas I, […]