Artículos publicados por: Istmo Press

Adrián y LuisFer, dos jovenes ayuujk que se casaron en la primera boda gay mixe en Oaxaca
Foto: Jesús Méndez

Adrián y LuisFer, dos jovenes ayuujk que se casaron en la primera boda gay mixe en Oaxaca

Adrián y Luis Fernando, son dos jovenes ayuujk -mixes- que decidieron formalizar su relación amorosa de siete años para casarse en unión civil, la primera boda de la diversidad sexual que se realiza en una comunidad mixe en el estado de Oaxaca.

Discriminan a las muxes en la vela grande de Juchitán, Oaxaca
Foto. Cortesía Muxes

Discriminan a las muxes en la vela grande de Juchitán, Oaxaca

#Juchitán  (#Istmopress) – Integrantes de la comunidad muxe de este municipio zapoteca lamentaron la transfobia y discriminación de organizadores y socios de la Vela San Vicente Ferrer Goola “Lado Sur”, al señalar en su invitación que “No se permitirá la entrada de hombres vestidos de mujer”, a la tradicional vela en honor al Santo Patrón de los juchitecos, a celebrarse el próximo 26 mayo. Las velas en el Istmo de Tehuantepec son festividades tradicionales y nocturnas que se realizan en su mayoría en el mes de mayo, en Juchitán por ejemplo comienzan desde el 30 de abril y concluyen el […]

Ser artista textil y bordar trajes regionales, es la mejor herencia de mi madre: Pilar de Belén, muxe zapoteca
Foto: Diana Manzo

Ser artista textil y bordar trajes regionales, es la mejor herencia de mi madre: Pilar de Belén, muxe zapoteca

Bordar trajes regionales que usan como identidad las mujeres del Istmo de Tehuantepec, que parecen jardines de flores tejidas con hilo de seda multicolor sobre telas de algodón asegura Pilar de Belén Morales, muxe zapoteca es la mejor herencia de su madre Cecilia Morales Reyes, artesana desde hace mas de 4 décadas y originaria de la comunidad de Santa Rosa de Lima, Oaxaca.

Laboratorio genético. Foto: Diana Manzo

Nace en Oaxaca primer laboratorio genético gratuito que reconoce las paternidades ausentes

Ante los más de 600 mil deudores alimentarios que hay en el Estado, autoridades oaxaqueñas crean el primer laboratorio genético gratuito para agilizar los procesos de reconocimiento de paternidad. Activistas reconocen que, en este tema, urge una justicia pronta y expedita Texto: Diana Manzo / Istmo Press Fotos: Diana Manzo / Istmo Press y Especial OAXACA. – Con la intención de atender el rezago de 400 juicios de paternidades ausentes que hay en Oaxaca, derivado de un retardo en la práctica de la prueba pericial; autoridades estatales y del poder judicial inauguraron el primer laboratorio de genética molecular gratuito, que […]

Carolina Chiñas, la joven zapoteca que canta sones regionales en diidxazá para seguir revitalizando su lengua materna

Carolina Chiñas, la joven zapoteca que canta sones regionales en diidxazá para seguir revitalizando su lengua materna

Su voz suave al combinarse con la música hacen magia, su nombre es Carolina Chiñas, una joven de origen zapoteca que este 3 de mayo estrenó su primer video musical cantando en su lengua madre, el diidxazá, el son regional “La Paulina”, una pieza original del escritor istmeño Andrés Henestrosa y traducido a zapoteco por su abuelo, el historiador juchiteco, Tomás Chiñas Santiago.

“Iberdrola nunca nos avisó que iba a vender un parque eólico a López Obrador” denuncian ejidatarios de Oaxaca
Foto: Diana Manzo

“Iberdrola nunca nos avisó que iba a vender un parque eólico a López Obrador” denuncian ejidatarios de Oaxaca

“Iberdrola nunca nos avisó que iba a vender un parque eólico a López Obrador y hasta ahora no sabemos qué pasó o que pasará con nosotros, quienes arrendamos nuestras tierras, no nos han dicho nada”, denunciaron ejidatarios y arrendatarios del parque eólico “Oaxaca La Venta III”, el cual fue adquirido por el gobierno federal y anunciado públicamente hace un par de semanas a través de la mañanera.

Desalojan con violencia campamento de ejidatarios que se oponen al transismico en Oaxaca
Foto: Cortesía

Desalojan con violencia campamento de ejidatarios que se oponen al transismico en Oaxaca

Esta mañana, militares de la Guardia Nacional, de la Secretaria de Marina y policía estatal desalojaron con violencia el campamento “Tierra y Libertad” que encabezaron en las vías del ferrocarril durante 60 días campesinos y ejidatarios mixes de Mogoñe, Oaxaca afectados por el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

Llega la caravana del sur a Oaxaca “el territorio es nuestro y lo defendemos resistiendo”
Foto: Diana Manzo

Llega la caravana del sur a Oaxaca “el territorio es nuestro y lo defendemos resistiendo”

Las voces y las luchas de pueblos , colectivos, comunidades y defensores llegaron a Oaxaca en la Caravana del Sur, que partió ayer de Chiapas, el objetivo es articular las luchas en torno a la defensa y resistencia de los megaproyectos, en especial el Corredor Interoceánico y Tren Maya, las obras “consentidas” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.