Artículos publicados por: Istmo Press

“No somos delincuentes”: Caravana Éxodo de la pobreza pide a López Obrador dejarlos avanzar
Foto: Istmo Press

“No somos delincuentes”: Caravana Éxodo de la pobreza pide a López Obrador dejarlos avanzar

“Le pedimos el favor que nos deje transitar, no somos delincuentes” le pidieron los migrantes de la Caravana “Éxodo de la pobreza” al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa desde el campamento ubicado en Tapanatepec, Oaxaca.

Xtiidxanu, el noticiero en zapoteco que cumple dos décadas de revalorizar identidad
Foto: Istmo Press

Xtiidxanu, el noticiero en zapoteco que cumple dos décadas de revalorizar identidad

“Ndinga Xtiidxanu” “Está es nuestra palabra”… así inicia este noticiero oaxaqueño que se realiza cien por ciento en lengua diidxazá (zapoteco), y que este 8 de diciembre cumple dos décadas de compartir información con la intención de revalorizar la lengua madre y reforzar la identidad del pueblo Binnizá (zapoteca).

Escuela comunitaria de Ñuu Savi lanza campaña para recaudar fondos “Donar para resistir y no migrar”
Foto: Istmo Press

Escuela comunitaria de Ñuu Savi lanza campaña para recaudar fondos “Donar para resistir y no migrar”

Enclavada en la Mixteca oaxaqueña, en la comunidad de Santa Cruz, del municipio de San Juan Mixtepec, la preparatoria Ñuu Savi “Lázaro Cárdenas” fundada en el 2007, hoy requiere de la ayuda social para seguir resistiendo y evitando que sus jóvenes emigren a los Estados Unidos o se casen a temprana edad.

Acusa artista zapoteca, Lucas Avendaño a Defensoría y Fiscalía de Oaxaca de violentar sus DH por exigir justicia por hermano desaparecido
Foto: Istmo Press

Acusa artista zapoteca, Lucas Avendaño a Defensoría y Fiscalía de Oaxaca de violentar sus DH por exigir justicia por hermano desaparecido

Vivir una desaparición forzada de un hermano, y encontrar revictimización en el anhelo de justicia de parte de la Fiscalia General del Estado de Oaxaca (FGEO) y de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha sido un calvario para Lucas Avendaño, artista y performance de origen zapoteco

“Todos éramos familia y hasta ahora no se ha hecho nada por nuestros muertos”: Sepultan a los nueve indígenas mixtecos asesinados en Oaxaca
Foto: Istmo Press

“Todos éramos familia y hasta ahora no se ha hecho nada por nuestros muertos”: Sepultan a los nueve indígenas mixtecos asesinados en Oaxaca

#Oaxaca 27 Nov (#Istmopress) – Dolor y coraje es lo que sienten las familias que perdieron a sus seres queridos en la emboscada donde nueve personas adultas mayores, cuatro mujeres y cinco hombres de entre 55 y 70 años de edad fueron asesinados y esta tarde sepultados en Santiago Mitlatongo, Oaxaca.

Tras 12 días desaparecida, localizan muerta a Estela en el río de Juxtlahuaca, Oaxaca
Foto: Fiscalía General de Oaxaca

Tras 12 días desaparecida, localizan muerta a Estela en el río de Juxtlahuaca, Oaxaca

En la víspera del Día Internacional de la No Violencia contra las mujeres, los familiares de Estela, mujer mixteca de 42 años exigieron justicia tras hallarla sin vida el pasado miércoles en el río Mixteco del municipio de Santiago, Juxtlahuaca, Oaxaca.

Detienen arbitrariamente a tres defensores mazatecos que tienen amparos federales; denuncian autoritarismo y poder caciquil en Oaxaca
Foto: Cortesía

Detienen arbitrariamente a tres defensores mazatecos que tienen amparos federales; denuncian autoritarismo y poder caciquil en Oaxaca

Los hermanos Jaime y Artemio Vidauria Romero y Ranulfo Vidauria Estrada, tres indígenas mazatecos del municipio de Eloxochitlán, Oaxaca fueron detenidos arbitrariamente por policías vestidos de civil, denunciaron a través de un video mujeres de la comunidad.

Crean plataforma digital para visibilizar las violencias contra la comunidad muxe en Oaxaca
Foto: Istmo Press

Crean plataforma digital para visibilizar las violencias contra la comunidad muxe en Oaxaca

Integrantes del proyecto TRANSformándome impulsado por la Fundación Mexicana para la Planeación Familiar (MEXFAM A.C.) con apoyo de la Fundación Arcus y la Fiscalia General del Estado de Oaxaca (FGEO) presentaron la “Plataforma Digital para la denuncia de la violencia y violación de los Derechos Humanos y de la diversidad sexual” en el Istmo de Tehuantepec.