Amamos el misterio
Andrzejewski: “No es la mentira sino la verdad lo que destruye la esperanza”.
Andrzejewski: “No es la mentira sino la verdad lo que destruye la esperanza”.
Calvino: “Los cuentos contienen una explicación general del mundo, donde caben todo el mal y todo el bien, y donde se encuentra siempre la senda para romper con los más terribles hechizos”.
Jean Claude Carrièrre: “La manera de filmar siempre es la misma con algunas excepciones interesantes como Twin Peaks de David Lynch”
Diderot: “Un día, la Vaina y el Cuchillo se pelearon y el Cuchillo dijo a la Vaina: ‘Vaina, amiga mía, eres una bribona, pues a diario recibes otros Cuchillos…’ La Vaina respondió al Cuchillo: ‘Mi amigo Cuchillo, tú eres un bribón, pues todos los días cambias de Vaina…’ ”
Elena Garro: «Se durmió debajo de un cañón en plena batalla. Cuando despertó, la batalla había terminado y el ejército se había retirado”
La revista se lee con la facilidad que da el enfrentar textos breves (no más de cuatro cuartillas) y cambiar, a veces de una página a otra, de tema, de registro, de autor o autora. La antología no servirá sólo para dar a conocer a estas nuevas plumas fuera de Chiapas, sino evidentemente para que en nuestro propio estado podamos leernos unos a otros. Ese será, es, un buen punto de partida.
Zitarrosa: “Hago falta, yo siento que la vida se agita nerviosa si no comparezco, si no estoy… […] Falta mi cara en la gráfica del pueblo, mi voz en la consigna, en el canto»
Zitarrosa vivió en el campo y conoció, sufrió la pobreza. Su canto, por eso, habla de ello, de la gente que no aparece en otros cantos o, cuando aparece, se le sublima, se le convierte en imagen idílica, lejana a la realidad.
Zitarrosa: «¿Con quién estarás hablando? Tal vez con tu dios./ Si estuvieras escuchando mi pobre canción,/ dile que estabas jugando con mi corazón”