Todos sangramos en altares secretos
Nietzsche: “Hombres destructivos arman trampas para atrapar multitudes y las llaman Estado”
Nietzsche: “Hombres destructivos arman trampas para atrapar multitudes y las llaman Estado”
Julio César López: “Yajalón, ese pueblito chiapaneco sumido en un hoyo; rodeado de verdes montañas y lleno de gente buena, cuyo peor defecto, o el más notable, es poner apodos a todos sus habitantes –absolutamente nadie se escapa– y, a quienes se dejan, intenta además volverlos locos”
Virgilio Piñera: «La noche es un mango, es una piña, es un jazmín. […] No queremos presencias celestiales sino presencias terrestres,/ que la tierra nos ampare, que nos ampare el deseo”
El himno nacional mexicano fue resultado de un concurso “en el que finalmente triunfó la obra de Francisco González Bocanegra, un criollo nacido en San Luis Potosí que había pasado su juventud en España. […] La música la compuso un maestro español que Santa Anna trajo de Cuba como director de bandas y músicas militares: Jaime Nunó”
George Eliot: “Los maridos son una clase inferior de hombres y hay que llevarlos por el buen camino”
Kirén Miret: “Hasta cierta edad no hay cosa más asquerosa para un niño que una niña y viceversa, aunque luego pasa algo raro que nos hace cambiar de opinión”
Coetzee: “¿Quién puede asegurar que lo que ocurre entre dos amantes –no me refiero a cuando conversan, sino a cuando hacen el amor– sea algo tangible y real?”
C. Atáur Rahim y Admed Thomson: “El sabbath cristiano sería el día del sol romano, por eso se denomina día del sol (Sunday) […]. El día del nacimiento de Jesús se establecía el 25 de diciembre, día del nacimiento del dios del sol. El emblema del Cristianismo sería el mismo emblema que el del dios sol, esto es, la cruz de luz”
Simone de Beauvoir: “Quizá no sea cómodo para nadie aprender a convivir pacíficamente con los demás; yo nunca había sido capaz. Reinaba o me hundía”