Cinco novelas de Heberto Morales, 1
Heberto Morales: “Desde el principio me hice el propósito de escribir sólo sobre Chiapas”
Heberto Morales: “Desde el principio me hice el propósito de escribir sólo sobre Chiapas”
Andre Gide, en Escuela de mujeres: “Roberto cree conocerme a fondo; no sospecha que pueda yo tener, fuera de él, vida propia. No me considera sino como una dependencia suya. Formo parte de su confort. Soy su esposa”
Steiner: “Heidegger confesó lúgubremente que la humanidad en su conjunto aún no había salido de la prehistoria del pensamiento”
«El evangelio armenio de la infancia»: “El Verbo divino penetró en ella por la oreja. […] Y, en el mismo momento, comenzó el embarazo”
Benedetti: “La ventaja de los gatos/ sobre los perros es que con la/ compañía de los gatos/ uno puede seguir sintiéndose solo”
Emilio Carballido: “Es la cultura el rincón donde la identidad y la libertad se defienden con más brío”
H. Auden: “Y el grito de las gaviotas en la madrugada/ es triste como el trabajo”
Anacreonte: “Un día, mientras tejía una corona, divisé al Amor oculto bajo las rosas. Lo tomé por la punta de las alas, le sumergí en mi copa de vino, lo bebí. Desde entonces, siento dentro de mí un leve cosquilleo: es el roce acariciante de sus alas”
Efraín Bartolomé: “Me retiro del mundo/ Voy a nacer y ésta es mi despedida”