Artículos publicados por: Gerardo Coutiño Montes

Enrique Peña Nieto, presidente de México. Foto: Presidencia

Las copias de la copia política

La cadena de las copias políticas en México arranca desde “muy arriba”, un presidente de menos de 50 años que antes, con solo 39 años asume una gubernatura, que tiene tras de sí el estigma de pertenecer al grupo político más poderoso del país; el de Atlacomulco y que no puede ocultar su proclividad al uso excesivo de la publicidad. En Chiapas, está la una copia de la copia. Y ninguno representan el futuro que todos esperamos y queremos.

Paradoja

Tuxtla Gutiérrez, ciudad fallida dentro de un estado fallido

¿A quien le faltó la preparación académica o la experiencia política o el sentido común para tener la ocurrencia de estas obras? La ocurrencia fue demasiado lejos; colapsó la ciudad, le restó competitividad, la alejó del turismo, de las inversiones directas y además enardeció a la ciudadanía; todo esto se logró con una decisión equivocada que costará mucho resarcir. Si la política, los políticos y los gobiernos fallan; solo quedamos los ciudadanos. Hagamos valer la ciudadanía. Tuxtla merece que luchemos por ella desde cualquier trinchera. Volvámonos todos activistas de la ciudad.

Evol_del Político

Nuestros políticos; los culpables del eterno ciclo de la pobreza

Las razones de que los políticos tengan gran responsabilidad sobre la pobreza de nuestro país son sencillas, ellos buscan su interés personal, no conocen las causas de la pobreza y con los programas sociales, buscan consolidar a sus grupos políticos. Ellos son los verdaderos culpables de que no desaparezca el círculo vicioso de la pobreza. En este contexto, según la canción del maestro Sabina, Ramón seguirá triste, malito, con anemia y comiendo poco.

Elecciones

Futurismo político en Chiapas

Para los políticos lo más importante es trascender periodos, sexenios y coyunturas; porque “vivir fuera del presupuesto es un error”. Poco importará que nuestras ciudades colapsen, que exista crisis intracomunitaria, que la roya esté acabando con el café chiapaneco, los problemas de los migrantes.

Siempre se piensa en abrir vialidades para el automóvil particular y nunca se ha privilegiado el transporte público.

“La ideología del automóvil” en Tuxtla Gutiérrez, una ciudad que se pierde

Necesitamos planear la ciudad, saber cómo la queremos y para que, encontrarle una vocación, protegerla y cuidarla. Aquí vivimos y muchos no pensamos ir a otro en mucho tiempo. Hoy la perdemos. Porque no sabemos a dónde la llevan quienes la gobiernan.

El difícil tránsito por la frontera sur. Foto: Elizabeth  Ruiz

La crisis migratoria; más preguntas que respuestas

Estados Unidos ordena y México obedece; preferible que los problemas estallen en la frontera sur y no en la del norte, con mayor dinámica productiva, pero también explosiva por el tema del narcotráfico. El control absoluto es la tarea y esta seguramente tendrá un costo sobre una frontera que era porosa, olvidada y hoy estará vigilada.

Coca_4

Los pasos de la Coca Cola en Chiapas

Está claro que nada detendrá a la Coca Cola de inundar con enfermedades crónico degenerativas a las comunidades más pobres del estado. Tampoco tendrá impedimento en seguir apoderándose de los mantos acuíferos de los Altos. Ojalá que las comunidades encuentren la fórmula de protegerse, como lo hacen con quienes no respetan las reglas de tránsito. Por lo pronto, regresemos a lo básico: menos Coca Cola y más pozol, aunque parezca jocoso.

Captura de pantalla 2014-07-09 a la(s) 09.01.11

Traidores a la patria o políticos pragmáticos

La complicidad entre políticos y televisoras hace crecer la posibilidad -o al menos así le harán creer al político- de saltar a otro puesto político, Poco importa que se traicione a la patria, la política de los intereses personales y de las cúpulas se impone; aunque ello implique venderle el país a los monopolios.